{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Frecuencia de reacciones adversas a sulfametoxazol con trimetoprima y factores de riesgo en pacientes con VIH

Resumen: Antecedentes: Trimetoprima-sulfametoxazol (TMP-SMZ) es el antimicrobiano de elección y de uso prolongado en la prevención y tratamiento de infecciones por gérmenes oportunistas en los pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), en quienes l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Angioedema hereditario en Costa Rica

Resumen: Antecedentes: El angioedema hereditario se encuentra clasificado como una inmunodeficiencia primaria del sistema de complemento, debido a que se caracteriza por la ausencia de C1 inhibidor esterasa y por edema periódico de cualquier región del cuerpo que inv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actividad de la urticaria crónica espontánea en pacientes eutiroideos versus hipotiroideos

Resumen: Antecedentes: La urticaria crónica afecta a 5 % de la población general y se asocia a enfermedad tiroidea hasta en 54 % de los pacientes. Existe escasa información de la actividad de la urticaria en los pacientes con y sin alteraciones de la función tiroidea

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reactividad a antígenos del microbioma de vías respiratorias en pacientes con enfermedad alérgica respiratoria

Resumen: Antecedentes: La prevalencia de las enfermedades alérgicas ha aumentado en todo el mundo. En estudios recientes se ha informado que la disbiosis de algunos miembros específicos de la microbiota humana puede potenciar la respuesta alérgica de las vías respira

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Emolientes: beneficios, elementos clave y aplicación clínica
Gloria Gil-Castaño Ricardo Cardona

Resumen: La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano; entre otros componentes comprende las células epidérmicas, la cuales son células epiteliales modificadas que descansan sobre una membrana basal separadas de la dermis. Al presentar modificaciones en su compo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conceptos generales de las inmunodeficiencias humorales

Resumen: Las inmunodeficiencias humorales (IDH) comprenden un grupo de enfermedades caracterizadas por la imposibilidad de desarrollar una respuesta inmune efectiva mediada por inmunoglobulinas. Los pacientes con IDH presentan infecciones por bacterias extracelulares

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sesgos en los estudios de pruebas de diagnóstico: implicación en la estimación de la sensibilidad y especificidad

Resumen: Las pruebas de diagnóstico permiten determinar si una persona tiene o no una enfermedad. Para incorporar una nueva prueba de diagnóstico en el ámbito clínico primero es necesario definir su validez a través de sus indicadores de desempeño, sensibilidad y espe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aneurismas coronarios gigantes en lactante con síndrome de choque por enfermedad de Kawasaki

Resumen: Antecedentes: El síndrome de choque es una presentación poco habitual de la enfermedad de Kawasaki en el que se observan manifestaciones cardiovasculares asociadas con niveles elevados de marcadores de inflamación, que llevan a hipotensión. Es precedido por

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome hemofagocítico asociado a linfoma de Hodgkin e infección por virus Epstein-Barr. Reporte de caso

Resumen: Antecedentes: El linfoma de Hodgkin es una neoplasia maligna de células linfoides tipo B cuya característica histológica es la presencia de células de Reed-Sternberg en un medio inflamatorio. Caso clínico: Mujer de 37 años, con fiebre de hasta 40 °C desde c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Provocación farmacológica para identificar alternativas analgésicas en infante con síndrome de Stevens-Johnson por ibuprofeno-acetaminofén

Resumen: Antecedentes: El síndrome de Stevens-Johnson es una reacción farmacológica cutánea grave, potencialmente mortal. Su manejo incluye estricta restricción del medicamento implicado y de los fármacos estructuralmente relacionados o similares. Caso clínico: Niña

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}