{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Eficacia y seguridad de la inmunoterapia subcutánea para alérgenos inhalables en pacientes con alergia respiratoria a un año de tratamiento

Resumen: Antecedentes: La inmunoterapia específica con alérgenos es una importante modalidad terapéutica para el manejo de la rinitis y asma alérgica. Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad de la inmunoterapia subcutánea con alérgenos en pacientes con alergia respi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome hemofagocítico en un hospital de especialidades pediátrica. Subdiagnóstico y sobrediagnóstico

Resumen: Antecedentes: El síndrome hemofagocítico es una complicación grave que se observa en diversos padecimientos sistémicos.Objetivo: Conocer las características del síndrome hemofagocítico en el Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de enfermedades alérgicas en niños con síndrome de intestino corto

Resumen: Antecedentes: El síndrome de intestino corto es el resultado de una resección quirúrgica extensa que deja la longitud del intestino delgado en un valor crítico para una adecuada absorción nutricional. Se han descrito un incremento en el riesgo de alergia alim

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La neurología de COVID-19

Resumen: Las manifestaciones clínicas de COVID-19 recuerdan las del síndrome de insuficiencia respiratoria aguda inducido por el síndrome de liberación de citocinas y la linfohistiocitosis hemofagocitica observada en pacientes con otros coronavirus como SARS-CoV y MER

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Seguimiento de los pacientes después de neumonía por COVID-19. Secuelas pulmonares

Resumen: COVID-19 es la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, la cual ha ocasionado una pandemia sin precedentes, con gran cantidad de infectados y muertos en el mundo. Aunque la mayoría de los casos son leves, existe una cantidad considerable de pacientes que d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alteraciones inflamatorias clínicas y moleculares en enfermedad granulomatosa crónica

Resumen: La enfermedad granulomatosa crónica (EGC) es un error innato de la inmunidad. Se caracteriza por deficiencia en la función del complejo de la NADPH oxidasa. La EGC ha sido una oportunidad para estudiar la función de las especies reactivas de oxígeno (ROS) en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pertinencia e impertinencia de los gráficos en la investigación clínica

Resumen: Los gráficos constituyen una ayuda visual que usan los artículos para resaltar los resultados de una investigación. Estos permiten ilustrar los resultados con el fin de hacerlos más claros. Los gráficos, al igual que las pruebas estadísticas, se seleccionan a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infección diseminada por vacuna con bacilo de Calmette-Guérin y coinfección por SARS-CoV-2 en paciente con deficiencia de la subunidad β1 del receptor de IL-12

Resumen: Antecedentes: Los errores innatos de la inmunidad se manifiestan con una mayor susceptibilidad a infecciones, autoinmunidad, enfermedades autoinflamatorias, alergia o malignidad. Uno de estos es la susceptibilidad mendeliana a infecciones micobacterianas. La

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Urticaria por frío y riesgo de anafilaxia tratada con omalizumab. A propósito de un caso

Resumen: Antecedentes: Omalizumab, un anticuerpo monoclonal anti-IgE, recientemente es utilizado como una opción en el tratamiento de la urticaria inducible. Caso clínico: Describimos el caso de una mujer de 46 años referida al Servicio de Alergia e Inmunología del Ho

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad de Still del adulto y el índice neutrófilo/linfocito en población mexicana. Reporte de serie de casos

Resumen: Antecedentes: En México, la enfermedad de Still del adulto (ESA) es una causa de fiebre de origen desconocido (FOD). El objetivo de este informe fue describir una serie de casos de ESA de una cohorte de FOD para conocer las características clínicas y bioquími

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Parálisis facial periférica recurrente

Resumen: Antecedentes: El síndrome de Melkersson-Rosenthal es una entidad poco frecuente caracterizada, en su forma completa, por parálisis facial recurrente, lengua fisurada y edema orofacial. La mayoría de los casos se presentan como formas oligosintomáticas y monos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Epidemiología del asma en adultos. Una visión introspectiva

Resumen: Antecedentes: El asma es una enfermedad crónica de gran impacto en la salud pública y en la calidad de vida de los pacientes. En Latinoamérica existen escasos estudios epidemiológicosObjetivo: Describir la prevalencia del asma y las características clínico-de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}