{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Correlación entre la expresión de interleucina 4 y la sensibilización a alérgenos en pacientes con rinitis alérgica
Asti Widuri

Resumen: Objetivo: Esta investigación tuvo como objetivo medir la correlación de la expresión de IL-4 con la sensibilización a alérgenos en pacientes con rinitis alérgica.Métodos: Esta investigación utilizó la analítica descriptiva como método, con un enfoque transv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Frecuencia y caracterización clínica de la urticaria crónica en un hospital de tercer nivel

Resumen: Objetivo: Estimar la frecuencia de la urticaria crónica en pacientes que acudieron a un servicio de alergología en un hospital de tercer nivel; complementariamente, se hace una descripción de las principales características clínicas.Métodos: Se analizaron u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de rinitis alérgica y factores asociados en estudiantes mexicanos. Un estudio multicéntrico

Resumen: Objetivo: Determinar la prevalencia de rinitis alérgica y sus factores asociados en estudiantes de varios estados de la República Mexicana. Métodos: Se realizó un estudio transversal para identificar los factores asociados con la prevalencia de rinitis alérgi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manifestaciones cutáneas en los pacientes con COVID-19 con especial atención en la urticaria

Resumen: Objetivos: Describir las afecciones dermatológicas más frecuentes en los pacientes con la COVID-19 y precisar si su presencia puede ser utilizada para establecer un diagnóstico temprano o para predecir la evolución de la infección. Métodos: Se realizó una r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad por micobacterias en pacientes con enfermedad granulomatosa crónica

Resumen: La enfermedad granulomatosa crónica (ECG) es un error innato de la inmunidad que afecta la funcionalidad de la fagocitosis, específicamente hay una falta de producción de radicales libres de oxígeno por la NADPH oxidasa. La EGC se manifiesta con infecciones b

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Métodos estadísticos para el análisis del tamaño del efecto

Resumen: Informar en los estudios sobre el tamaño del efecto de una intervención o del impacto de factor(es) sobre un desenlace, permite tomar mejores decisiones para la aplicación de los resultados a la práctica clínica. En este artículo se presenta la manera de anal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Anafilaxia por sugammadex en paciente pediátrico

Resumen: Introducción: Sugammadex es una ciclodextrina que revierte el bloqueo neuromuscular, especialmente de rocuronio. La incidencia de anafilaxia producida por su uso es de 1:1.000 y 1:20.000, se observa principalmente en sujetos de origen asiático. Reporte de cas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La prueba de activación de basófilos como ayuda para el diagnóstico y tratamiento de la anafilaxia asociada a un preparado de testosterona

Resumen: Introducción: En muchos casos de alergia a medicamentos, es necesario realizar pruebas in vitro por diversos motivos. La PAB (prueba de activación de basófilos) es un arma útil en estos casos. Reporte de caso: Se trata de un hombre de 37 años en tratamiento c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Candidiasis mucocutánea crónica asociada con autoinmunidad y displasia ectodérmica. Informe de casos

Resumen: Introducción: La candidiasis mucocutánea crónica asociada a autoinmunidad y displasia ectodérmica es un error innato de la inmunidad, caracterizado por una triada clásica (candidiasis mucocutánea crónica, hipoparatiroidismo e insuficiencia suprarrenal) debido

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}