{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Prevalencia de depresión, ansiedad y factores asociados en médicos residentes de centros hospitalarios durante la pandemia de COVID-19

Resumen: Objective: To determine anxiety and depression frequency in residents from hospital centers during COVID-19 pandemic.Methods: A descriptive, observational, cross-sectional study was carried out from June to December 2020. Residents from hospitals of Secretary

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de hipersensibilidad alimentaria a fructanos en estudiantes universitarios del Estado de México

Resumen: Objetivos: Determinar la prevalencia por autorreporte de hipersensibilidad alimentaria a fructanos en una muestra de estudiantes universitarios e investigar los síntomas más frecuentes, los alimentos relacionados, los factores de riesgo y su función gastroint

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Piel y SARS-CoV-2 en pediatría
María Claudia Ortega-López

Resumen: La presentación clínica, curso de la enfermedad y resultado de la infección por SARS-CoV-2 en pediatría difieren de los observados en adultos. En una revisión de Hoang et al. se estimó que la prevalencia de las manifestaciones dermatológicas fue de 0.25 % de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos genéticos implicados en el asma

Resumen: El asma es una patología etiológicamente heterogénea resultante de una compleja interacción entre una susceptibilidad genética, factores del huésped y exposiciones ambientales. En el presente trabajo se revisan los aspectos genéticos implicados en el asma, lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inmunodeficiencia combinada debida a deficiencia de DOCK8. Lo que sabemos hasta ahora

Resumen: La inmunodeficiencia combinada (IDC) por deficiencia de DOCK8 es un error innato de la inmunidad, caracterizado por alteración en linfocitos T y B; el espectro de manifestaciones incluye alergia, autoinmunidad, inflamación, predisposición a cáncer e infeccion

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología para la elaboración de los estudios sobre pronóstico

Resumen: Los estudios pronósticos son investigaciones para estimar el riesgo o probabilidad de desenlaces futuros en las personas con una enfermedad establecida. Idealmente deben sustentarse en estudios de cohortes en los que se establece el momento de inicio o de aná

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Peculiaridades de la alergia a los alimentos vegetales en el sureste de España

Resumen: La alergia a frutas y verduras es la alergia alimentaria más común en los países mediterráneos, especialmente el síndrome LTP (lipid transfer proteins). Este es el primer estudio que analiza múltiples características clínicas, alergológicas y terapéuticas de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reacciones cutáneas a la vacuna Pfizer-BioNTech contra COVID-19. Una experiencia ecuatoriana

Resumen: Objetivo: Evaluar las reacciones cutáneas tras la administración de la vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech.Métodos: Se realizó un estudio observacional transversal en trabajadores de la salud, pertenecientes a la ciudad de Guayaquil-Ecuador, de marzo a mayo de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}