{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Musgos del valle seco del Patía, suroccidente de Colombia: riqueza, ecología y biogeografía

Resumen: Estudiamos los musgos que crecen en el valle del río Patía, en el suroccidente colombiano, que comprende zonas de bosque muy seco tropical y bosque seco premontano. En la franja altitudinal comprendida entre 550 y 1500 m s. n. m., encontramos 75 especies de m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevos registros de helechos y licófitos para el departamento del Tolima, Colombia

Resumen: Documentamos por primera vez para el departamento del Tolima, Colombia, la presencia de 22 especies de plantas vasculares sin semilla, principalmente como resultado de la revisión de los especímenes del herbario de la Universidad de Caldas (FAUC). Para ocho d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representatividad de plantas vasculares en los Parques Nacionales Naturales de Colombia: ¿cuántas especies alberga el sistema?

Resumen: El inventario de la flora de las 59 áreas protegidas que hacen parte del sistema de Parques Nacionales Naturales (PNN) de Colombia no está completo, ya que se desconoce el número de especies y la composición de plantas que alberga. Compilamos información disp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Riqueza de eufáusidos (Arthropoda: Malacostraca: Euphausiacea) de la cuenca Pacífica colombiana
Marisol Rivera-Gómez Alan Giraldo

Resumen: Analizamos la composición específica de los eufáusidos presentes en las muestras de zooplancton obtenidas durante las campañas Pacífico-ERFEN de septiembre de 2009, octubre de 2011 y septiembre de 2012 en la cuenca Pacífica de Colombia. Identificamos un total

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sinopsis de las especies del subgénero Centris (Ptilotopus) (Hymenoptera: Apidae) en Colombia
Danny Vélez Felipe Vivallo

Resumen: Se presenta una sinopsis de las especies de Centris (Ptilotopus) presentes en Colombia como una contribución al conocimiento de las abejas silvestres del país. Encontramos siete especies: C. americana, C. denudans, C. derasa, C. dimidiata, C. erythrosara, C.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lista actualizada de los anfibios del departamento del Tolima, Colombia

Resumen: Presentamos la lista de los anfibios del departamento del Tolima, Colombia, a partir de ejemplares depositados en la colección zoológica de la Universidad del Tolima y otras colecciones del país. Reportamos 93 especies de anfibios para el departamento: 85 de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Avifauna de un paisaje rural heterogéneo en Risaralda, cordillera Central de Colombia

Resumen: A pesar de que la transformación de los paisajes naturales y la aparición de paisajes agrícolas tienen efectos negativos sobre las especies, algunos paisajes rurales heterogéneos albergan comunidades ecológicas muy diversas. Presentamos una descripción de los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos taxonómicos y ecogeográficos de algunas serpientes (Reptilia: Colubridae) del área de influencia de la Central Hidroeléctrica Miel I, Caldas, Colombia

Resumen: Entre los años 2014 y 2015 se obtuvieron registros para algunas especies de serpientes poco conocidas en Colombia, como producto de los monitoreos de fauna silvestre en las zonas de influencia de la Central Hidroeléctrica Miel I en el oriente del departamento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento y reproducción de Vanellus chilensis (Charadriidae) en Imbabura, Ecuador
Patricio Mena-Valenzuela

Resumen: Se describen la reproducción, alimentación, cuidado parental, crecimiento, comportamiento y territorialidad de Vanellus chilensis, con base en observaciones de tres territorios ubicados en los alrededores del lago San Pablo, Imbabura, Ecuador. El hábitat de e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distribución y usos de los armadillos en sabanas inundables de Arauca, Colombia

Resumen: En Colombia se han registrado seis especies de armadillos, de las cuales cinco se encuentran en la región de la Orinoquia. Para el departamento de Arauca, la información sobre estas especies es insuficiente y desactualizada. Determinamos la abundancia y los u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Predation of the frog Elachistocleis panamensis by the spider Ancylometes bogotensis: first record

Abstract: We record for the first time a predation event on a Panamá Humming Frog (Elachistocleis panamensis) by a Bogotá Giant Fishing Spider (Ancylometes bogotensis) in a tropical dry forest fragment in northern Colombia. We discuss aspects related to the predation b

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Leucismo en el pez Lebiasina bimaculata (Characiformes: Lebiasinidae) en Guayas, Ecuador

Resumen: El leucismo es una aberración cromática poco frecuente, manifestada por la ausencia total o parcial de melanina en la piel. Este estudio reporta un caso de leucismo en el pez Lebiasina bimaculata (Characiformes: Lebiasinidae), en el río Chongón, Ecuador. El i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevo registro y ampliación de distribución del búho bicolor (Aegolius harrisii) en Colombia

Resumen: El búho bicolor (Aegolius harrisii) es un ave rapaz nocturna poco conocida, con distribución amplia y discontinua en Suramérica. Reportamos un nuevo registro de distribución de A. harrisii para Colombia, en el Parque Natural Regional Cerro Páramo de Miraflore

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}