{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Una nueva especie de barniz de pasto Elaeagia (Rubiaceae) de la cordillera Oriental de Colombia

Resumen: Se describe una nueva especie, Elaeagia pacisnascis (Condamineeae, Rubiaceae) del centro-norte de la cordillera Oriental de Colombia, y se compara con especies similares del norte de los Andes y Centroamérica. Esta especie se caracteriza por sus grandes flore

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una nueva especie de Allomaieta (MelastomataceaeCyphostyleae) del piedemonte amazónico de los Andes de Colombia
Humberto Mendoza-Cifuentes

Resumen: Se describe Allomaieta javierbarrigae, una nueva especie del piedemonte amazónico del departamento del Putumayo, Colombia, y que representa el primer registro de distribución del género Allomaieta en el flanco amazónico de los Andes de Colombia. Se caracteriz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dos nuevas especies de Miconia (Melastomataceae) del piedemonte oriental de la cordillera Central de Antioquia, Colombia

Resumen: Se describen dos especies de Melastomataceae de frutos carnosos procedentes del departamento de Antioquia, Colombia: Miconia mailynii y Miconia hernandogarciae. Miconia mailynii se caracteriza por la presencia de mirmecófilos, hojas levemente anisófilas e inf

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dos nuevas especies de árboles molinillo (Magnolia : Magnoliaceae) de la Serranía de los Yariguíes, departamento de Santander, Colombia

Resumen: Se describen dos nuevas especies de Magnolia del norte de la serranía de los Yariguíes, Santander, Colombia: Magnolia resupinatifolia y Magnolia betuliensis. La primera corresponde a la sección Talauma, subsección Talauma y morfológicamente se asemeja a M. sa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Catálogo de la flora de los Parques Nacionales Naturales de Colombia: Parque Nacional Natural El Tuparro

Resumen: El Parque Nacional Natural El Tuparro es la única área de conservación de carácter nacional que se localiza en la altillanura de la Orinoquia colombiana. Su vegetación corresponde a una matriz de sabanas con parches de bosques inundables y matas de monte no i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Primer registro del efemeróptero Oligoneuria (Oligoneurioides) amazonica (Demoulin, 1955) (Insecta: Ephemeroptera, Oligoneuriidae) para Colombia

Resumen: Oligoneuria Pictet, 1843 es un género perteneciente a la familia Oligoneuriidae y se caracteriza por presentar venación muy reducida en sus alas y patas atrofiadas. El presente estudio documenta por primera vez la presencia de Oligoneuria (Oligoneurioides) am

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Variaciones morfológicas y algunas notas bioecológicas del cangrejo de agua dulce Neostrengeria charalensis Campos y Rodríguez, 1985 (Decapoda: Pseudothelphusidae), en ambientes exo y endocársticos de los Andes colombianos

Resumen: En este estudio se identifican las variaciones morfológicas a nivel del caparazón, pereópodos, exognatos del tercer maxilípedo y gonópodos de 333 especímenes de Neostrengeria charalensis provenientes de ambientes exo y endocársticos. La relación de la longitu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ectoparásitos (Argulidae, Cymothoidae, Corallanidae) en rayas de agua dulce (Potamotrygonidae) de la Orinoquia colombiana

Resumen: Se registra por primera vez para Colombia (cuenca del Orinoco), cuatro especies de crustáceos ectoparásitos en rayas de agua dulce (Potamotrygonidae), género Potamotrygon. Dos que pertenecen a la subclase Branchiura, familia Argulidae: Dolops reperta (Bouvier

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trichomycterus rosablanca (Siluriformes, Trichomycteridae) a new species of hipogean catfish from the Colombian Andes

Abstract: Trichomycterus rosablanca is described as a new troglobitic catfish species from caves in southeastern Santander, Colombia. These caves are drained by the Carare River of the Magdalena River basin. The new species is characterized by the advanced condition in

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A new species of cave catfish, genus Trichomycterus (Siluriformes: Trichomycteridae), from the Magdalena River system, Cordillera Oriental, Colombia
César A. Castellanos-Morales

Abstract: A new species of troglomorphic catfish is described from de Gedania Cave, located in the middle Suárez River drainage, Magdalena River system, Colombia. The new species can be distinguished from its congeners by the combination of the following characters: re

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una nueva rana de huesos verdes del género Scinax (Anura: Hylidae) asociada a los bosques subandinos de la cuenca del río Magdalena, Colombia
Andrés R. Acosta-Galvis

Resumen: Como resultado de la exploración de áreas en postconflicto enmarcada en el proyecto Colombia BIO, se realizó la descripción de una nueva especie de Scinax con huesos verdes, asignable al clado de S. ruber. Esta nueva especie es endémica de los bosques subandi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una nueva rana nodriza (Anura: Dendrobatidae) de los bosques de niebla asociados a la cuenca del Orinoco de Colombia

Resumen: Se describe una nueva especie de rana nodriza proveniente de las estribaciones andinas en el departamento de Boyacá y asociada a la cuenca del río Orinoco en Colombia. Esta especie posee una similitud morfológica con Hyloxalus picachos que habita en las estri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevos registros de plantas acuáticas para la región Guayana y notas sobre las islas flotantes en el río Guaviare, Guainía, Colombia
Anabel Rial

Resumen: Se amplía la distribución geográfica de 17 especies de plantas acuáticas, 14 al conjunto de la Guayana, 2 al departamento del Guainía y 1 para Colombia. Se describen sus hábitats en 6 localidades de la Estrella Fluvial de Inírida; en la sabana arenosa, lajas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Primer registro del hemíptero Strudivelia cinctipes Champion, 1898 (Hemiptera: Veliidae) para ambientes cavernícolas de Colombia

Resumen: Se registra por primera vez la presencia del hemíptero Stridulivelia cinctipes, en un hábitat cavernícola de los Andes colombianos. Es el primer caso en que un miembro de este género se colecta en ambientes hipógeos asociado a ríos subterráneos.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}