{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Los valores éticos en la responsabilidad social corporativa

Resumen: La significación de responsabilidad social corporativa (RSC) o empresa socialmente responsable (RSE) ha pasado de ser un concepto abstracto y mal entendido, a ser un apellido que otorga prestigio a las empresas que deciden adoptarlo. Las empresas han adoptado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Profesores frente a estudiantes: las dos orillas de la educación bimodal

Resumen: Desde hace 6 años el grupo de investigación E–Virtual de la Universidad de Medellín viene trabajando en la implementación de asignaturas bimodales en la Institución. En el 2009, con el apoyo de MEN, se implementó la modalidad a distancia con metodología virtu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las agencias colombianas de publicidad como agentes del marketing nacional e internacional

Resumen: Este artículo es un análisis estadístico retrospectivo de la nacionalidad de dos elementos: las agencias de publicidad con sede en Colombia con mayor número de anuncios premiados en festivales nacionales e internacionales, y las marcas que presentan estos anu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las vanguardias artísticas del siglo XX y su contribución teórica en la definición exhibicionista de la naturaleza del cine
Pedro Sangro Colón

Resumen: A pesar de que las vanguardias artísticas de principios de siglo constituyen un grupo de movimientos heterogéneo coinciden en un ideal común: la ruptura del estatus del arte en la sociedad burguesa. El desplazamiento del sujeto del centro del proceso creador

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Emociones cromáticas: análisis de la percepción de color basado en emociones y su relación con el consumo de moda

Resumen: La globalización del mercado actual exige que los productos sean novedosos, comerciales, funcionales y altamente llamativos, para despertar así en el consumidor la atención suficiente y lograr que se dé el momento de la compra, con la previa identificación de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación sexual integral, Marco Berger y Ausente. Miradas en conflicto desde una didáctica de la comunicación
Diego A. Moreiras

Resumen: Este escrito es parte de las preocupaciones del equipo de Investigación de la Dra. Ximena Triquellorg.siir.client.entities.Sup@1a7c13a, y en ese marco inscribe la pesquisa en una perspectiva sobre conflictos sociales en discursos audiovisuales, en este caso,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Blogósfera periodística en Ecuador La opinión deliberada ¿Quiénes son y qué escriben?
Ma. Isabel Punin Benazir Gutiérrez

Resumen: El uso de blog por los periodistas ecuatorianos es un proceso relativamente nuevo; es utilizado como una alternativa de comunicación libre y vía de escape de las presiones internas y externas que existen en el sector de medios en el país desde la aprobación d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El efecto dominó de las revueltas sociales de 2011 visto desde la prensa de referencia colombiana

Resumen: Las movilizaciones de 2011, que comenzaron con la Primavera Árabe y se propagaron por el mundo entero, se convirtieron en un fenómeno mediático internacional, pues centraron parte de sus estrategias de acción en alcanzar visibilidad en los medios de comunicac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Epistemología del pensamiento visual contemporáneo desde el imaginario transdisciplinario
Javier Ávila Carolina Acosta

Resumen: El pensamiento visual contemporáneo trae consigo un campo nuevo de conocimiento. Los llamados estudios visuales implican nuevos problemas, que se caracterizan, a su vez, por niveles de complejidad inéditos y requerimientos transdisciplinarios de abordaje. Est

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La forma y la norma: narración del poder en la ciudad a través del símbolo

Resumen: El siguiente artículo se constituye desde la necesidad epistemológica de reflexionar sobre la ciudad y discernir la manera como los símbolos del poder se manifiestan y se despliegan en ella. La perspectiva de este estudio se enmarca desde la estética y la met

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}