{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este trabajo investiga la relevancia del significad o de los neologismos de las nuevas tecnologías de la información (TIC) para comprender cómo nos relacionamos con ellas y de qué manera afectan a las interacciones interpe rsonales. Tomo
es en
Resumen: La mediatización del discurso político en redes sociales ha reavivado el debate en torno a las transformaciones que estas nuevas prácticas d iscursivas introducen en las formas de hacer política. En este debate, se enmarca la pr egunta acerca de la dimensión
es en
Resumen: Internet y las redes sociales han desencadenado en los últimos años profundas transformaciones tanto en el comportamiento de los turistas como en la promoción turística. El turista 2.0 demanda información de ca lidad, lo que obliga a re
es en
Resumen: Este artículo analiza los resultados de un estudio sobre el modo en que los videojuegos inciden en la construcción de las subjetividades de los jugadores latinoamericanos desde el punto de vista del consumo cultural y consideran do los discursos de la indus
es en
Resumen: Facebook posibilita el contacto entre usuarios que comparten una interacción en presente más allá de las distancias físicas. Este trabajo se pregunta qué operaciones específicas de la red social organizan el tiempo de l usuario, a partir de las posibilidad
es en
Resumen: Las formas de presentar la propia identidad se han transformado con la aparición de los nuevos medios. Lo que pertenecía al ámbito privado y personal ahora se mezcla con lo que se solía entender como el espacio público. Este fenómeno que se conoce como ext
es en
Resumen: El presente trabajo propone una aproximación multim odal al estudio de los emoticonos a través del análisis del uso del emoji del pulgar hacia arriba en un corpus de mensajes de WhatsApp. Además de contribuir a superar la idea , todavía muy arraigada, de que
es en
Resumen: Este trabajo contribuye a la definición del discurs o digital como objeto de estudio. Para ello, reflexiona sobre la posibilidad de caracteriz arlo a través de una serie de propiedades que atiendan tanto a factores relativos al modo d
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |