{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tecnopolítica y organización en red: un estudio comparado de la Red Ciudadana Partido X y otros partidos emergentes

Resumen: Este trabajo de investigación analiza el impacto de la apuesta tecnopolítica en España a través del análisis del modo en el que la Red Ciudadana Partido X, Barcelona en Comú, Ahora Madrid, Marea Atlántica y Podemos llevaron a cabo procesos de participación ci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vulnerabilidad, autonomía e intervención social: reflexiones a partir del análisis socio-antropológico de la Ley de Renta Mínima de Inserción de la Comunidad Autónoma de Madrid

Resumen: El presente artículo presenta el resultado de una investigación sobre la Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid, esencialmente, aquellos aspectos relativos a la visión de la exclusión social que emana de los textos legales reguladores de dicha po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Existe la obsolescencia programada en la gestión de recursos humanos?
Ángel Olaz

Resumen: En el sistema actual de producción capitalista la empleabilidad es el resultado de un programa de planificación de la vida laboral. Cuando las personas se convierten en recursos del sistema y bajo ciertas condiciones demográficas, puede llegar a ser un excede

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las dispensas procesales en el contexto de la violencia de género en las relaciones de pareja o expareja
Antonio Jesús Yugueros García

Resumen: La violencia de género o violencia contra las mujeres en el ámbito de las relaciones de pareja o expareja sigue siendo un problema social de primera magnitud, porque no se concibe una sociedad democrática y de derecho donde se vulneren los derechos humanos de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Participación política de las personas mayores: Más allá de ir a votar
Víctor Omar Dabbagh Rollán

Resumen: Muy frecuentemente a las personas mayores, una vez que llegan a la edad de jubilación, se las aparta de la actividad pública, de tal manera que quedan excluidas de la misma, y este hecho es más evidente en cuanto a participación política se refiere, donde dic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La figura del asistente personal en la ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia. ¿Realidad o quimera?
María Saavedra Gutiérrez

Resumen: La Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a Personas en Situación de Dependencia (en adelante LAPAD) gestó importantes expectativas dentro del ámbito de las personas con diversidad funcional (discapacidad), y a diez años de su promulgac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación de la teoría de grupos estratégicos en sectores de educación superior

Resumen: Las instituciones de educación superior se enfrentan a entornos cada vez más dinámicos y complejos, que les imponen el desafío de encontrar nuevas formas de competir y alcanzar posiciones de liderazgo en sus mercados. El sector en el que participan las univer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}