{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La utilización del estado de emergencia como herramienta represiva en el Perú contemporáneo: los casos del VRAEM y el Proyecto minero Conga
Tamara Lajtman Marina Mendoza

Resumen: Desde la apertura democrática en el año 2000, Perú ha experimentado una revitalización de la hipótesis “ideológica” de conflicto y su traducción en dinámicas securitarias que identifican nuevas amenazas según los lineamientos de seguridad hemisférica post 11S

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El MLN-Tupamaros y las acciones de secuestro. Los signos tras los actos
Manuel F. Martínez Ruesta

Resumen: A partir de los secuestros a Ulysses Pereyra Reverbel -Presidente de Usinas y Teléfonos del Estado (UTE)- en los años 1968 y 1971, a manos del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T); el objetivo del presente artículo es problematizar tanto el sen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reinterpretando o Brasil: crítica ao paradigma “uspiano”
Marcos Vinícius Pansardi

Resumo: O centro desta análise é a construção do atual paradigma sobre a criação do Brasil moderno, fruto de uma interpretação sobre a história do Brasil produzida por um grupo de intelectuais da Universidade de São Paulo (a chamada “interpretação uspiana”, construíd

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El gobierno de Cambiemos en la Argentina: una propuesta de caracterización desde la economía política

Resumen: Este trabajo analiza qué sectores se erigen como ganadores y cuáles son desplazados bajo el gobierno de Cambiemos en la Argentina. Para ello, se comparan los resultados con el último período del kirchnerismo. Por un lado, se mencionan las principales política

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}