{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Los desafíos de la participación en las nuevas redes de empresas recuperadas por sus trabajadores y de emprendimientos económicos solidarios en Argentina
Cynthia Srnec

Resumen: En las últimas décadas el crecimiento de experiencias de economía social y solidaria ha fomentado la creación de redes de organizaciones para su fortalecimiento comercial y la defensa del trabajo y de formas de consumo y producción alternativas. Este artículo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Neoestructuralismo: igualdad, cambio estructural y desarrollo en el capitalismo periférico
Noelia Gurmendi Jorge Luis Silveti

Resumen: Neoestructuralismo: igualdad, cambio estructural y desarrollo en el capitalismo periférico En el presente escrito abordarán los principales temas enfocados por el neoestructuralismo en relación al objetivo del desarrollo de regiones periféricas. Se prestará

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A nação argentina à época do Centenário: uma análise da produção intelectual de Carlos O. Bunge e José Ingenieros
Camila Bueno Grejo

Resumo: Neste artigo, buscamos discutir as ações de Carlos Octavio Bunge e José Ingenieros, intelectuais que transformaram as festividades do Centenário da Independência da Argentina num modo de enfrentar a heterogeneidade étnica causada pela grande porcentagem de im

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Amnistía y (Des)memoria en la transición española

Resumen: Amnistía y (Des)memoria en la transición española La Ley de Amnistía de 1977 sancionó la impunidad en la transición y se convirtió desde entonces en un obstáculo que impide dar respuesta a los derechos de verdad, justicia y reparación que poseen las víctima

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un diálogo entre la historia y la ficción a partir de Vigilia del Almirante de Augusto Roa Bastos
Silvia Martínez García

Resumen: Un diálogo entre la historia y la ficción a partir de Vigilia del Almirante de Augusto Roa Bastos Almirante del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos (1917-2005). Se argumentará que la imbricación de ambas disciplinas permite construir en dicha novela una v

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}