{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tendências recentes da ação coletiva no Brasil: Emergência e significado do autonomismo no contexto sociopolítico
Cristhiane Falchetti

Resumo: Este artigo analisa novas tendências da ação coletiva no contexto sociopolítico brasileiro recente, observando manifestações de junho de 2013. A partir do Movimento Passe Livre (MPL) e dos atos de junho de 2013, é analisada a emergência do autonomismo mostran

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Afectados/as ambientales: Un estudio de las dimensiones del daño en el caso Vudas, Argentina
Erika Saccucci Paula Reinoso

Resumen: En este artículo nos hemos concentrado en el concepto de afectados/as ambientales que ha cobrado importancia a partir de la profundización de los conflictos socioambientales en América Latina. Hemos estudiado las expresiones de la afección ambiental en un co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Del Bravo a Magallanes”: Emancipación, Tiempo(s) e interfaces. Una propuesta para el abordaje de nuestra historia
Elena Torre

Resumen: 1º de enero de 1804, 1º de enero de 1891, 1º de enero de 1899, 1º de enero de 1959, 1º de enero de 1994. Estas fechas marcan el inicio de procesos nuestroamericanos que, a la luz de los estudios emancipatorios, se inscriben en el concepto de tópico/s crisis.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El gobierno de Alberto Fernández: balance del primer año de gestión.. Una mirada desde la economía política
Francisco Cantamutto Martín Schorr

Resumen: El trabajo analiza el primer año de gestión del gobierno de Alberto Fernández iniciado en diciembre de 2019. Se trata de un proceso sumamente condicionado por dos elementos insoslayables: los legados críticos en muchos sentidos del último ensayo neoliberal en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mujeres peronistas y prácticas de resistencia durante la proscripción. Claves para su interpretación desde una perspectiva de género
Anabella Gorza

Resumen: En este trabajo nos proponemos abordar la participación de las mujeres en la Resistencia peronista entre 1955 y 1966 desde una perspectiva de género. Las declaraciones de los activistas masculinos tienden a mostrar a las mujeres en un rol de apoyo y en activi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}