{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA DE LA SELVA MEDIANA SUBPERENNIFOLIA EL REMATE, CALKINÍ, CAMPECHE, MÉXICO

Resumen: La presente investigación fue realizada en El Remate, municipio de Calkiní, Campeche, México. El objetivo de este trabajo fue determinar la composición de especies leñosas, caracterizar la estructura horizontal y cuantificar la diversidad de las especies leño

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CARACTERÍSTICAS FISONÓMICAS Y FUNCIONALES DE LA PLUVISILVA SUBMONTANA SOBRE SUELOS DE MAL DRENAJE DE MONTE IBERIA, CUBA ORIENTAL
Raúl Matos Pérez Orlando J. Reyes

Resumen: El trabajo se realizó en la pluvisilva submontana sobre suelos de mal drenaje de Monte Iberia, provincia Guantánamo. La microfília y la esclerofilia se estudiaron en especies que aportan el 75% o más de la hojarasca, además se hicieron mediciones de la profun

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS DEL CRECIMIENTO E INCREMENTO Y ESTIMACIÓN DE ÍNDICE DE SITIO PARA Pinus montezumae Lamb. EN SANTIAGO TEXTITLÁN, SOLA DE VEGA, OAXACA

Resumen: Este trabajo tuvo como objetivo realizar análisis del crecimiento e incremento y estimación del índice de sitio para Pinus montezumae Lamb. en Santiago Textitlán, Sola de Vega, Oaxaca, se evaluaron los modelos de Chapman-Richards, Schumacher y Weibull. En la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PRODUCCIÓN DE CONOS Y SEMILLAS DE Pinus pseudostrobus Lindl. EN NUEVO LEÓN, MÉXICO

Resumen: La producción de conos y semillas y sus variables asociadas con la viabilidad y germinación son claves en los programas de reforestación. En este trabajo de investigación se observaron parámetros relacionados con la producción de conos y semillas de Pinus pse

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CARACTERÍSTICAS FISONÓMICAS Y FUNCIONALES DEL MATORRAL COSTERO Y PRECOSTERO, COSTA SUR ORIENTAL, CUBA

Resumen: Se estudió la estructura y funcionamiento del matorral costero y precostero de las terrazas costeras del sur de la Sierra Maestra. La microfília y la esclerofilia se estudiaron en las especies abundantes; entre ellas, las que aportan el 75% o más de la hojara

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE Pinus patula Schl. et Cham. EN UNA PRUEBA DE PROGENIE DE NUEVE AÑOS EN TLACOLULAN, VERACRUZ

Abstract: Con la finalidad de evaluar la producción de semilla de Pinus patula de una prueba de progenies establecida en Potrero de García, Tlacolulan, Veracruz, México se colectaron los conos de 8 árboles, midiéndose el largo y ancho de los mismos y se realizó el anál

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO DE Pinus greggii Engelm. EN UNA PRUEBA DE PROCEDENCIAS/PROGENIE EN BARRANCA HONDA, VERACRUZ, MÉXICO

Resumen: El objetivo de este trabajo fue evaluar altura, diámetro y volumen del fuste de procedencias y familias de Pinus greggii Engelm. establecido en Barranca Honda municipio de Las Vigas de Ramírez, Veracruz, la prueba de procedencias/progenie está compuesto por d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}