{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La estrategia del sistema solar desde la perspectiva del sí mismo dialógico

Resumen: Este artículo aborda una lectura relacional y dialógica del sistema solar o círculo familiar. Con ella, se pretende ejemplificar cómo la técnica puede beneficiarse del aporte de la teoría del self dialógico, actualizando y enriqueciendo su posibilidad analíti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximaciones teóricas sobre Psicoeducación. Análisis de su aplicación en mujeres con cáncer de mama

Resumen: El presente artículo pretende introducir al lector en el análisis de los principales aspectos teóricos relacionados con la Psicoeducación, así como con la intervención psicoeducativa aportando resultados de investigaciones que demuestran la efectividad de est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevención psicológica y neuropsicológica de factores de riesgo suicida en estudiantes universitarios
Nolly Nataly Castañeda Ibáñez

Resumen: El suicidio representa una de las principales causas de muerte en estudiantes universitarios. A pesar de que los factores de riesgo al respecto son numerosos y diversos, es posible identificar los más relevantes y prevenirlos desde la Psicología y la Neuropsi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una revisión del concepto observatorio social: hacia una comprensión de sus objetivos, alcances, métodos y finalidades

Resumen: Este artículo constituye una aproximación a la construcción del concepto de observatorio a partir de la descripción de cinco categorías: Finalidad, focalización, temas, problemáticas y métodos. Se exponen los resultados de la revisión documental realizada en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dimensiones culturales sobre seguridad y salud ocupacional de trabajadores de una empresa de manufactura prefarmacéutica

Resumen: La cultura de seguridad ha sido un factor determinante para las organizaciones a nivel global. El enfoque cultural en seguridad y salud en las últimas décadas ha sido identificar y modelar dicha cultura desde un paradigma explicativo. El propósito del estudio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los directores aprendiendo de sus maestros
Manuel Ortega Muñoz

Resumen: El presente artículo de investigación está enmarcado dentro de la línea de indagación Aprendizaje para la Gestión y versa sobre los principales aprendizajes que han adquirido los directivos de educación básica del estado de Durango, México, para el mejor ejer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resiliencia en estudiantes universitarios. Un estudio comparado entre carreras

Resumen: El presente trabajo tuvo como propósito conocer el nivel de resiliencia en una muestra de estudiantes universitarios de una institución de educación superior pública del estado de Jalisco, México. Además de ello, se analizó la relación y diferencia entre la r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobrecarga en cuidadores informales de pacientes con Alzheimer y la relación con su ingreso salarial

Resumen: La sobrecarga es el resultado psicológico de combinaciones emocionales, físicas y sociales que surge al cuidar una persona enferma, especialmente si es de Alzheimer. El ingreso salarial puede repercutir en la sobrecarga, ya que hacerse responsable de un pacie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio comparativo del estado cognitivo para el aprendizaje en niños y niñas de instituciones educativas públicas del departamento del Cauca, Colombia

Resumen: El presente estudio se realizó con una población final de 292 niños y niñas de 12 escuelas pú- blicas del departamento del Cauca en los grados transición, primero, segundo y tercero de bá- sica. Para el propósito de la investigación se emplearon 36 pruebas de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del comportamiento del consumidor: medición cuantitativa del servicio en estudiantes de Administración de una universidad acreditada en Barranquilla

Resumen: El presente artículo es resultado de una investigación que se realizó en una universidad acreditada de la ciudad de Barranquilla, con una muestra de aproximadamente 90 estudiantes, sobre una población total de 1143 estudiantes del programa de Administración d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis psicométrico del Cuestionario de Motivos del Consumo de Alcohol (CMC) en escolares de la ciudad de Bogotá

Resumen: El objetivo del presente estudio consistió en analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Motivos del Consumo de Alcohol (CMC) en escolares de la ciudad de Bogotá. Para ello, se contó con 206 participantes, a quienes se les aplicó el cuestionar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores asociados a la comprensión lectora en estudiante de noveno grado de Barranquilla

Resumen: El presente artículo es resultado de una investigación cuyo objetivo consistió en determinar la incidencia de los factores asociados al desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Distrital Jesús Maestro Fe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}