{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Objetivo: Realizar la validación de contenido en una escala que mide el riesgo de maltrato en personas adultas mayores.Método: Diseño instrumental, en el que se seleccionaron cuatro jueces expertos con experiencia en el área para llevar a cabo la evaluación d
es en
Resumo: Objetivo: Coping é definido como os esforços cognitivos e comportamentais para controlar, vencer, tolerar ou reduzir demandas internas e externas que excedem as capacidades da pessoa em termos de estresse. Este artigo propõe uma versão reduzida do Inventário
pt es en
Resumen: Objetivo: El presente artículo de investigación buscó analizar el significado del trabajo en mujeres con trabajo productivo (MTP) y reproductivo (MTR) en la ciudad de Cali, Colombia. Para ello se consideraron las subcategorías: centralidad, normas sociales,
es en
Resumen: Objetivo: Identificar el continente semántico de las representaciones sociales, partiendo de la hipótesis teórica de que “el conocimiento es socialmente compartido”.Método: El artículo presenta tres estudios en los que participaron un total de 1.659 sujetos
es en
Resumen: Objetivo: Explicar el desempeño de una red de conocimiento, entendida desde la psicología de la inclusión como un sistema de gestión, producción y transferencia entre las demandas del entorno y las capacidades de la organización.Método: Se realizó un estudi
es en
Resumen: Objetivo: Evaluar las características psicométricas de una prueba para valorar eventos vitales estresantes (PEVE), así como comparar el constructo según sexo, edad y orientaciones sexuales no heterosexuales residentes en tres ciudades de Colombia, Barranquil
es en
Resumen: Objetivo: Analizar las dimensiones culturales del empleo y desempleo de jóvenes universitarios de Cali, Colombia.Método: Estudio de antropología cognitiva. Se utilizaron listados libres y pile sort para identificar el contenido y la organización de las dime
es en
Resumo: Objetivo: O objetivo desta investigação foi observar a influência da religiosidade e da homofobia internalizada na satisfação sexual de casais do mesmo sexo.Method: Um estudo foi conduzido com 94 participantes, 49 homens e 45 mulheres, vivendo em um relacio
pt en es
Resumen: Objetivo: Determinar la relación entre las distorsiones cognitivas y el riesgo de suicidio en una muestra de adolescentes chilenos y colombianos.Método: Este es un estudio descriptivo correlacional, de corte no experimental y transversal. El riesgo de suici
es en
Resumen: Objetivo: La investigación tuvo como fin la adaptación para adultos argentinos de la Escala de Gratitud de Alarcón (EG).Método: La EG se administró a 923 participantes (65% mujeres) cuya media de edad fue de 31 años. Se separó la muestra en dos partes en fo
es en
Resumen: Objetivo: Analizar con perspectiva propositiva el proceso de reconocimiento de la orientación sexual homosexual en estudiantes gays y lesbianas de una universidad pública de la ciudad de Pasto.Método: Paradigma cualitativo con un enfoque fenomenológico herm
es en
Resumen: Objetivo: Conocer los indicadores de desgaste profesional y compromiso laboral en empleados públicos a partir del modelo burnout-engagement.Método: Investigación descriptiva-explicativa. Se trabajó con una muestra intencional (n=147) de empleados que cumple
es en




Resumo: Objetivo: Este estudo teve como objetivo apreender e analisar as representações sociais de adolescentes acerca das doenças sexualmente transmissíveis.Método: Participaram 576 adolescentes, com idade média de 15,67 anos (DP= 1,66). Utilizou-se a técnica de a
pt en es
Resumen: Objetivo: Analizar el papel que juegan las reglas en forma de instrucciones verbales y conducta no vocal sobre la manera como las personas se orientan en el espacio urbano.Método: Investigación descriptiva de tipo exploratoria. Se seleccionaron de manera al
es en
Resumen: Objetivo: El bienestar de una sociedad es un constructo considerado como multidimensional (componentes objetivos y subjetivos). La encuesta nacional de Bienestar Autorreportado (BIARE) se diseñó para evaluar el bienestar de la población mexicana. No obstante
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |