{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Propiedades psicométricas del Trait Meta-Mood Scale-24 en estudiantes universitarios argentinos

Resumen: Introducción: La Inteligencia Emocional Autopercibida (IEA) se conceptualiza como la actitud de las personas hacia su experiencia emocional y la conciencia de sus propias habilidades emocionales. Una de las herramientas más utilizadas para su evaluación es e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tecnoestrés en población mexicana y su relación con variables sociodemográficas y laborales

Resumen: Objetivo: Medir la relación entre variables sociodemográficas, variables laborales y la frecuencia del uso de las tecnologías, con el nivel de tecnoansiedad, tecnofatiga y tecnoadicción como experiencias del tecnoestrés, en una muestra de adolescentes, jóven

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Funciones ejecutivas en niños escolarizados con alta y baja creatividad

Resumen: Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo analizar el perfil de funcionamiento ejecutivo característico en niños creativos.Método: Participaron 200 niños y niñas escolarizados de la provincia de Entre Ríos, República Argentina, seleccionados por medi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La relación entre las emociones y las estrategias de afrontamiento ante la reprobación en estudiantes universitarios

Resumen: Objetivo: Identificar las diferencias (hombres y mujeres) y la relación entre emociones y las estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios cuando reprueban un examen al inicio del ciclo escolar.Método: Estudio no experimental de tipo transvers

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evidencia de sobrediagnóstico en el TDAH en base a evaluación neuropsicológica: un estudio en escolares chilenos

Resumen: Objetivo: El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad/impulsividad (TDAH) es una de las dificultades de aprendizaje más comunes en las escuelas chilenas. Se caracteriza por un patrón de funcionamiento atípico en atención e inhibición, con fuerte

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo y validación de la Escala de Evaluación Cognitiva de la Infidelidad (ECI) para muestras colombianas

Resumen: Objetivo: El presente estudio de tipo instrumental tuvo como objetivo diseñar y validar una escala cuya finalidad es evaluar la percepción de las personas frente a las cuatro dimensiones de la infidelidad-sexual, emocional, cognitiva y virtual-, a través de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Partner Phubbing, Satisfação e Bem-Estar Subjetivo: O Impacto da Tecnologia Digital nos Relacionamentos

Resumo: Objetivo: Este estudo teve por objetivo investigar a influência do Partner Phubbing (Pphubbing) no Bem-Estar subjetivo (BES) e na satisfação com o relacionamento.Método: Participaram 217 pessoas com média de idade de 25 anos (min. 18, máx. 53 e dp=5,98), se

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conductas disruptivas en adolescentes en situación de deprivación sociocultural
Jonnathan H. Narváez Lina M. Obando

Resumen: Introducción: La deprivación sociocultural es un fenómeno multifactorial que incide en los procesos de desarrollo y adaptación de los individuos a sus contextos de socialización y aprendizaje. De ahí la importancia del estudio de los factores predisponentes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El papel de las competencias emocionales parentales en las conductas internalizantes y el autoconcepto de los niños

Resumen: Introducción: Las competencias emocionales de los padres se constituyen en un factor protector para el fortalecimiento del autoconcepto en los niños; sin embargo, cuando no se expresan adecuadamente pueden generar en los hijos problemas internalizantes. La e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre psicopatologías e ideación suicida en adolescentes escolarizados de Colombia

Resumen: Introducción: Según los estudios, la adolescencia es un periodo de alta vulnerabilidad para el desarrollo de psicopatologías y aparición de conductas suicidas, siendo cada vez más evidente su presencia y aumento, a menor edad.Objetivo: analizar la relación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}