{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Bienestar psicológico y social de funcionarios de centro de salud pública y su relación con personalidad y eficacia colectiva

Resumen: Introducción: Los funcionarios de Salud Pública presentan el mayor número de patologías mentales asociadas a la esfera laboral, tornando urgente el adoptar medidas para prevenir los riesgos psicosociales y favorecer su bienestar psicológico y social.Objetivo:

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Salud Mental y Apoyo Social en habitantes de Copiapó, Chile, en el contexto de la COVID-19

Resumen: Introducción: La pandemia de la COVID-19 ha venido a cambiar de forma abrupta las formas de vida de buena parte de la población mundial. Conocer la presencia de psicopatología en este contexto se hace relevante para generar políticas públicas de promoción y p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de la conducta agresiva y de variables psicosociales en una muestra de adolescentes de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana.

Resumen: Introducción: La agresividad es una variable que se ha venido asociando a problemas sociales y clínicos; a su vez, se ha estimado un incremento de la misma denotando un riesgo mayor en población infanto-juvenil.Objetivo: Describir las características de la c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validación y examen de la estructura factorial del Metacognitive Awareness Inventory (MAI) en español con una muestra colombiana de estudiantes universitarios

Resumen: Objetivo: El Metacognitive Awareness Inventory (MAI) fue desarrollado originalmente en inglés por Schraw & Dennison en 1994 para medir las habilidades metacognitivas. Desde su validación inicial, el MAI ha sido considerado como el instrumento más utilizado en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ansiedad ante exámenes en universitarios: papel de engagement, inteligencia emocional y factores asociados con pruebas académicas

Resumen: Introducción: La ansiedad ante los exámenes (AE) es común entre universitarios e implica manifestaciones cognitivas, motoras y fisiológicas de tensión y preocupación permanente ante la evaluación que puede afectar su desempeño académico.Objetivo: Evaluar si

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creatividad y enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios

Resumen: Introducción: Mejorar el aprendizaje de los estudiantes y adaptarlo a las demandas del mercado laboral actual es un tema de gran interés planteado por distintos organismos internacionales. Se busca así que los alumnos alcancen un aprendizaje profundo de los c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Riesgo de adicción a redes sociales e Internet y su relación con habilidades para la vida y socioemocionales en una muestra de estudiantes de bachillerato del municipio de Envigado

Resumen: Introducción: El continuo aumento en el uso de redes sociales e Internet, sobre todo en la población de adolescentes, requiere profundizar en el fenómeno, identificando tanto su uso problemático, como los factores relacionados con un posible riesgo de adicció

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escala para medir tecnodependencia en el ámbito personal, familiar, social y laboral en población mexicana

Resumen: Introducción: El uso de la tecnología se ha posicionado como una herramienta indispensable en la actualidad en ámbitos laborales, escolares y hasta en las interacciones sociales. Con ello el involucramiento con las tecnológicas permiten desempeñarnos con mayo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eventos vitales estresantes, estrategias de afrontamiento y resiliencia en adolescentes en contexto de pandemia

Resumen: Introducción: El impacto psicológico causado por la pandemia Covid-19 en los adolescentes escolarizados conlleva la necesidad del análisis de las estrategias de afrontamiento y la resiliencia, al momento de enfrentar los eventos vitales estresantes.Objetivo:

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}