{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LAS CIFRAS DEL COMERCIO ESCLAVISTA DURANTE EL PERIODO DE INDEPENDENCIA DE COLOMBIA: FLUCTUACIONES DE UN MERCADO EN DECADENCIA1
Roger Pita Pico

Resumen: Objetivo: Trazar algunas comparaciones que permitan comprender el fenómeno del comercio de esclavos durante el periodo de Independencia en Colombia en tres aspectos específicos: el número de transacciones, el volumen de piezas negociadas y los precios de ven

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REPRESENTACIONES SOCIALES DE LÍDERES COMUNITARIOS SOBRE EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN UN SECTOR MARGINAL DE LA CIUDAD DE CALI1
David Stevens Ortegón Machado

Resumen: Introducción: Las representaciones sociales son un tipo de conocimiento de sentido común por medio del cual los individuos y las comunidades convierten una realidad física en construcciones perceptibles de aquello que les rodea, convirtiendo lo extraño en fa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
E-SALUD: PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS MEDIANTE LA EDUCACIÓN VIRTUAL1

Resumen: La utilización de herramientas virtuales para la salud ha sido estudiada desde diversos enfoques. Esta revisión narrativa se propone identificar el conocimiento generado con respecto a la educación virtual en la prevención del consumo de sustancias psicoactiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MEMORIA HISTÓRICA Y DERECHOS HUMANOS EN CONCEPCIÓN-CHILE: LUGARES E IMAGINARIOS LOCALES VIVIDOS1

Resumen: Objetivo: Indagar desde un enfoque histórico en las formas de representación de la memoria reciente desde cuatro sitios vinculados a la represión política durante la dictadura cívico-militar (1973-1990) en la ciudad de Concepción-Chile: la Catedral de Concep

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL CONTEXTO HISTÓRICO Y LA MATRIZ DISCURSIVA DE LA DOCTRINA MILITAR EN COLOMBIA1
Mauricio Puentes Cala

Resumen: El presente artículo analiza el discurso constitutivo de la doctrina militar en Colombia, doctrina protagónica del proceso de militarización que se orquestó en la vida nacional a partir de la implementación de la Doctrina de Seguridad Nacional en el último cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REVISIÓN DE LA PSICOLOGÍA JUNGUIANA Y SUS POSIBLES NEXOS CON EL PENSAMIENTO COMPLEJO: EN LA BÚSQUEDA DE UNA PSICOTERAPIA COMPLEJA1
Octavio Huerta Torres

Resumen: Este artículo desarrolla varios fundamentos de la psicología junguiana desde las elaboraciones directas de su creador, el psicólogo suizo Carl Gustav Jung; la perspectiva propuesta es también llamada, por muchos psicólogos de esta teoría, psicología compleja.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INTERACCIÓN A PARTIR DE LOS MENSAJES SOBRE CORRUPCIÓN PUBLICADOS EN TWITTER POR LOS PRECANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE COLOMBIA (2018-2022)1
Yoiver Giraldo Quintero

Resumen: A través de un análisis de contenido, este estudio indagó por la interacción a partir de los mensajes sobre corrupción publicados en Twitter por los precandidatos a la presidencia de Colombia (2018-2022). Para la selección de los mensajes se utilizó el softwa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RACIONALIDAD NARRATIVA EN PROCESOS DE INVESTIGACIÓN-FORMACIÓN EN EDUCACIÓN
Hernando Barrios Tao

Resumen: En el ámbito de las ciencias sociales y humanas, la investigación se ha desarrollado bajo el paradigma lógico-científico con la separación del sujeto en sus procesos científicos. La racionalidad narrativa ha fortalecido procesos educativos en los ámbitos de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
OVEJERO, A. AUTOGESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS. UTILIDAD DE LAS COLECTIVIDADES LIBERTARIAS

Resumen: El libro propone desde la Psicología un aumento de las conductas prosociales enfocadas hacía la justicia, dignidad equidad y bien común y así superar la crisis económica actual. El autor muestra las colectividades españolas como referente para la situación ac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}