{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El objetivo de este estudio fue analizar las propiedades psicométricas de la versión revisada de la escala de fortalezas internas y externas para adolescentes (FIE-AR). Se seleccionó una muestra no probabilística de 1.486 estudiantes de escuelas públicas de C
es en
Resumen: Objetivo: Comprender el significado de ciudad y de cultura ciudadana, a partir de las campañas de los gobiernos distritales de Bogotá en los últimos 20 años y su contrastación con las necesidades e intereses del joven ciudadano actual de diferentes localidad
es en







Resumen: El relevo generacional es una problemática dentro de la producción agrícola que necesita ser reconocida y abordada. Este artículo presenta los resultados de la investigación realizada en el ámbito de las familias campesinas dedicadas a la producción de café e
es en
Resumen: El crecimiento urbano produce impacto en las coberturas boscosas, los territorios agrícolas y la provisión de servicios ecosistémicos. Se propuso en esta investigación analizar en Armenia las relaciones entre el crecimiento urbano, el componente rural y urban
es en





Resumen: Este artículo presenta los resultados de una investigación que buscó promover el conocimiento de una región del caribe colombiano con un grupo de estudiantes de básica secundaria mediante la producción de videos de bajo costo. Es una investigación de corte cu
es en
Resumen: Este artículo busca contribuir a la reflexión teórica sobre los modelos comunicativos de divulgación científica para la enseñanza de las ciencias. Se muestra en él que apoyarse en una dicotomía entre déficit y democracia para tratar dichos modelos es inadecua
es en
Resumen: En el presente artículo se hace un análisis teórico desde el discurso de Freud acerca de las vicisitudes de las posiciones subjetivas del odio insertadas en dinámicas de intolerancia a la alteridad y a la diferencia. El método utilizado fue la revisión teóric
es en
Resumen: Este artículo tiene por finalidad presentar el estado del arte acerca del estudio de la conducta prosocial en Colombia. Se analizaron las tendencias actuales en términos de las principales variables positivamente relacionadas, focos poblacionales, contextos d
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |