{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

ANÁLISIS PSICOMÉTRICO DE LA VERSIÓN REVISADA DE LA ESCALA DE FORTALEZAS INTERNAS Y EXTERNAS PARA ADOLESCENTES (FIE-AR)

Resumen: El objetivo de este estudio fue analizar las propiedades psicométricas de la versión revisada de la escala de fortalezas internas y externas para adolescentes (FIE-AR). Se seleccionó una muestra no probabilística de 1.486 estudiantes de escuelas públicas de C

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CAMPAÑAS DE GOBIERNO EN BOGOTÁ (1995-2015): SIGNIFICADO DE CIUDAD Y DE LA CULTURA CIUDADANA

Resumen: Objetivo: Comprender el significado de ciudad y de cultura ciudadana, a partir de las campañas de los gobiernos distritales de Bogotá en los últimos 20 años y su contrastación con las necesidades e intereses del joven ciudadano actual de diferentes localidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RELEVO GENERACIONAL PARA LA CONTINUIDAD DE PRODUCCIÓN CAFETERA FAMILIAR. CASO MUNICIPIO DE ALBÁN, NARIÑO-COLOMBIA

Resumen: El relevo generacional es una problemática dentro de la producción agrícola que necesita ser reconocida y abordada. Este artículo presenta los resultados de la investigación realizada en el ámbito de las familias campesinas dedicadas a la producción de café e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TRANSFORMACIONES TERRITORIALES, MUDANZAS Y CAMBIOS EN SERVICIOS ECOSISTÉMICOS, ARMENIA, COLOMBIA

Resumen: El crecimiento urbano produce impacto en las coberturas boscosas, los territorios agrícolas y la provisión de servicios ecosistémicos. Se propuso en esta investigación analizar en Armenia las relaciones entre el crecimiento urbano, el componente rural y urban

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EFICACIA INTERCULTURAL Y USO DE VIDEOS: CARACTERIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DE ESTUDIANTES DE BÁSICA SECUNDARIA DEL CARIBE COLOMBIANO1

Resumen: Este artículo presenta los resultados de una investigación que buscó promover el conocimiento de una región del caribe colombiano con un grupo de estudiantes de básica secundaria mediante la producción de videos de bajo costo. Es una investigación de corte cu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y SUS MODELOS COMUNICATIVOS: ALGUNAS REFLEXIONES TEÓRICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

Resumen: Este artículo busca contribuir a la reflexión teórica sobre los modelos comunicativos de divulgación científica para la enseñanza de las ciencias. Se muestra en él que apoyarse en una dicotomía entre déficit y democracia para tratar dichos modelos es inadecua

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ALGUNAS VICISITUDES DEL ODIO Y DE LA INTOLERANCIA A LA ALTERIDAD EN EL DISCURSO FREUDIANO

Resumen: En el presente artículo se hace un análisis teórico desde el discurso de Freud acerca de las vicisitudes de las posiciones subjetivas del odio insertadas en dinámicas de intolerancia a la alteridad y a la diferencia. El método utilizado fue la revisión teóric

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PROSOCIALIDAD. ESTADO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN EN COLOMBIA
Anyerson Stiths Gómez-Tabares

Resumen: Este artículo tiene por finalidad presentar el estado del arte acerca del estudio de la conducta prosocial en Colombia. Se analizaron las tendencias actuales en términos de las principales variables positivamente relacionadas, focos poblacionales, contextos d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}