{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Objetivo: Analizar el nivel de riesgo suicida y su relación con factores psicológicos y sociodemográficos en estudiantes universitarios. Metodología: Cuantitativa, diseño no experimental de tipo transversal, alcance descriptivo-correlacional. Muestra: Prob
es en
Resumen: Las emociones cumplen un papel fundamental en la capacidad de acción de los seres humanos, razón por la cual es indispensable estudiarlas para entender los fenómenos sociales contemporáneos en los que participan los adolescentes. Esta investigación tiene como
es en
Resumen: El presente artículo parte de un diálogo entre la filosofía, la ciencia política y la mirada psicosocial para analizar el papel que los líderes de la ciudad de Medellín atribuyen a las emociones en los procesos de resistencia civil no armada y construcción co
es en
Resumen: El objetivo de esta investigación fue caracterizar las habilidades sociales de los universitarios víctimas del conflicto armado colombiano en Boyacá, Colombia. Los participantes fueron la totalidad de estudiantes de un programa de pregrado que reportaron expo
es en
Resumen: Material y método: En el Instituto Nacional de Perinatología se llevó a cabo un estudio con 139 mujeres en climaterio; se utilizó la encuesta de síntomas y la Historia Clínica Codificada de la Sexualidad Femenina (HCCSF) para conocer la presencia de las disf
es en
Resumen: La presente investigación tiene como objetivo fortalecer los procesos de formación ciudadana que se desarrollan en la educación superior (universidad), teniendo en cuenta el proceso del posacuerdo establecido a partir de los Acuerdos de Paz (La Habana, 2016)
es en
Resumen: Existe un interés por el desarrollo de proyectos de formación a víctimas para la creación de competencias que les permitan recuperar su modelo de vida como medida de reparación en el posacuerdo colombiano. Este estudio pretende analizar la relación entre empr
es en
Resumen: Se buscó dar cuenta de la situación de calle desde una perspectiva espacial, recurriendo a la calle como escenario privilegiado para la vida urbana. A partir de la categoría de lugar se logró la identificación y tipificación de prácticas de reconocimiento y m
es en
Resumen: Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre los procesos de constitución del reconocimiento de los habitantes de calle de Medellín, siguiendo las categorías teóricas amor, derechos y deberes y solidaridad propuestas por Axel Honneth. Fuer
es en
Resumen: El objetivo de este artículo consiste en dar a conocer un perfil social, económico y demográfico de la población registrada con SISBÉN en el Hospital Departamental Psiquiátrico Universitario del Valle (HDPUV) entre el 2009 y el 2018, cuyo diagnóstico se encue
es en
Resumen: Este artículo da cuenta de la reflexión en torno a las dinámicas familiares como factor asociado a la reincidencia juvenil de conductas delictivas, producto de la investigación realizada en la ciudad de Popayán, Cauca, en el Instituto de Formación Toribio May
es en
Abstract: This article is the result of a research project financed by COLCIENCIAS in 2018, named "Paz App as a democratic tool for the normative implementation of Peace Cathedra based on social imaginary, conceived in eleventh grade students in public educational inst
en es
Resumen: El objetivo de este trabajo fue realizar una aproximación conceptual y análisis de prácticas que permitan problematizar la inclusión de estrategias comunitarias en abordajes integrales de salud mental. Desde una perspectiva cualitativa, este escrito es produc
es en
Resumen: Se propone un análisis desde la decisión autónoma de jóvenes adultos y adultos de no ser madres, ni padres, sobre las implicaciones de esta decisión en su futuro en la etapa de la vejez. El estudio se realizó desde el enfoque cualitativo, fenomenológico, a pa
es en
Resumen: Este artículo reflexiona sobre los supuestos de la investigación en salud basada en las artes (Art-Based Health Research) a partir de la experiencia del Proyecto Arte y Salud en el organismo público Madrid Salud del Ayuntamiento de Madrid. Las investigaciones
es en
Resumen: Para las comunidades negras e indígenas de Riosucio (Chocó, Colombia) la legislación étnica en Colombia, desde la década de 1990, ha sido clave para la conformación y legalización de sus territorios ancestrales como propiedad colectiva. No obstante, debido a
es en
Resumen: Desde la década de 1980, los estudios sociológicos sobre las psicoterapias han aumentado y se han diversificado. Aunque difieren teórica y metodológicamente, estas miradas confluyen en destacar que la psicoterapia es moderna por excelencia, en todo aquello qu
es en
Resumen: Este escrito analiza la configuración lógica a partir de la cual la antropología conceptualiza sus objetos de estudio. Para esta tarea se expondrá que sus teorías han identificado relaciones, entidades y contextos planteando cuatro tipos de lecturas sobre lo
es en
Resumen: A partir del giro lingüístico y la conceptualización del lenguaje como constructor de la realidad, se derivaron en las ciencias sociales marcos analíticos para el estudio de las emociones. La psicología discursiva de las emociones tuvo un particular interés p
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |