{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El proceso de iniciación en una práctica cultural. El caso de seguidores de Carlos “Indio” Solari
Nicolás Aliano

Resumen: El artículo propone sistematizar el análisis del proceso de afiliación a una práctica cultural concreta en el mundo popular contemporáneo. Así, se exponen los relatos de iniciación de algunos seguidores de Carlos “Indio” Solari. En estos se destacan las espec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Kairotanasia y ancianidad en la antigüedad clásica
Alfonso López Pulido

Resumen: En el contexto de la ancianidad en el mundo clásico es muy difícil establecer una línea divisoria entre el suicidio y la kairotanasia, considerada por algunos como la muerte oportuna. A pesar de que la lista de suicidios es amplia, especialmente entre los de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las intimidades colectivas de la clase obrera. Vida urbana y cultura popular en las ciudades de principios del siglo XX
Francesc Calvo Ortega

Resumen: A menudo se habla en referencia a la clase obrera de una cultura de resistencia traducida en procesos de reapropiación. Una cosa es cierta: de una forma o de otra, el obrero reelabora con otras finalidades las estructuras y las normas sociales que le son impu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Repensar el estatuto epistemológico de los estudios literarios a partir de la comprensión hermenéutica: La apreciación como visión de la investigación en literatura
Wilfredo Illas Ramírez

Resumen: El estudio, desde una perspectiva fenomenológica-hermenéutica, intenta develar un ámbito crítico, reflexivo y dialógico alrededor de dos propósitos. Primero, reconceptualizar el ejercicio de los estudios literarios desde una dimensión interpretativa que trans

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un iconotexto liminar. Análisis iconológico de los grafiti de firma
Juan A. González de Requena Farré

Resumen: Se realiza una exégesis iconológica del grafiti de firma, basada en la propuesta de Panofsky: se exploraran sus motivos y se reconstruirán algunas tradiciones que sustentan sus modos de significación sentido, para concluir con una interpretación del trasfondo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ontología, funciones y discurso en el videojuego
Jesús Portillo Fernández

Resumen: Se analizan la relación ontológica entre los escenarios del videojuego, la realidad física y la interactividad del usuario en ambos planos; las características de los personajes que puede encarnar el jugador; y el agenciamiento de temáticas tradicionales de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prolegómenos para una bioética desde el principio de alteridad
Esteban J. Beltrán Ulate

Resumen: El presente artículo exhibe un análisis sobre el principio de alteridad desde el planteamiento de Emmanuel Lévinas, quien revela su visión antropológica basada en el reconocimiento del Otro. Mediante este estudio se establece un preludio a lo que se podría co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuando los límites importan: Dimensión pública e implicancias sociales del trabajo arqueológico

Resumen: Este trabajo aporta una mirada reflexiva sobre el impacto de una investigación arqueológica en el contexto local donde esta se desarrolla. Se presenta el caso del proyecto de investigación en el paraje El Tonelero de la localidad de Ramallo (Provincia de Buen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}