{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Desde los inicios en el aprendizaje de la música en cualquiera de sus especialidades, se habla de ella como un lenguaje por medio del cual se expresa y comunican ideas y formas de expresión que son reflejo de nuestras sociedades a través de cientos de años.De
es en
Resumen: El objetivo de este artículo es analizar el tratamiento que se da a la voz presunción en los diccionarios de filosofía y lingüística, en la idea de que podrían ilustrar las vicisitudes del estudio de dicha noción en tales disciplinas. Se muestra que, aunque e
es en
Resumen: Este trabajo se inscribe dentro del marco de las discusiones acerca de la importancia del estudio de la lengua y de las humanidades en la educación. La intención es demostrar la validez del método de enseñanza que propone, desde el ámbito de la poesía, el poe
es en
Resumen: Este trabajo analiza la postura filosófica en obras seleccionadas del Marqués de Sade en torno a la diversidad sexual. En un primer momento se estudia la crítica que lleva a cabo a la concepción determinista de sexo-género; y en un segundo momento, se examina
es en
Resumen: Este trabajo plantea una propuesta metodológica de cómo podría abordarse el papel de la ciencia y la tecnología en América Latina en el marco de una lección de Historia de la Cultura, basada en la experiencia docente del autor
es en
Resumen: Este trabajo es un ensayo interpretativo del contexto histórico en el que ha vivido Malala Yousafzai, la joven galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 2014. Mediante la perspectiva coyuntural se parte de la invasión soviética de Afganistán, para reconoce
es en
Resumen: Empezando con el panorama y el desarrollo del fútbol a nivel mundial, este trabajo hace un análisis general sobre la pasión y la violencia del fútbol mundial. A continuación, enfocándose en el fútbol español, el ensayo nos da a conocer las respectivas manifes
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |