{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En los estudios sobre la mujer en la Antigüedad, las esclavas que eran utilizadas para amenizar las fiestas privadas de los Atenienses adolecen de la falta de un estudio riguroso. Se pretende mostrar en la medida de nuestras posibilidades a estas jóvenes escl
es en
Resumen: Estudiaremos cómo se desarrolla en el Romanticismo temprano la teoría germinal de la obra de arte total como categoría formal, es decir, como la intención de crear una única obra donde se produzca la síntesis de todas las artes. Ésta sería la culminación de u
es en
Resumen: El desarrollo sostenible es un modelo fundamental dentro de las agendas políticas actuales al proponer un equilibrio entre economía, sociedad y medio ambiente para lograr el bienestar. En este paradigma, la cultura ha sido relegada a pesar de sus contribucion
es en
Resumen: La fotografía y el cine documental tuvieron un papel protagónico en la construcción de la memoria de la Revolución mexicana y la definición de la nueva identidad nacional. Esta etapa construcción y definición supuso privilegiar y marginar ciertas imágenes, a
es en
Resumen: Se analizan los ensayos Las trampas de la desgracia y Ese país donde nunca estuvimos (cultura y sociedad en Costa Rica, 1980-1995) de Alexander Jiménez Matarrita a partir de diferentes perspectivas: por un lado, se exponen las relaciones de ambos textos con l
es en
Resumen: Cuando hablamos de creencias religiosas, es usual que hagamos referencia a un sistema ideológico por medio del cual un individuo se relaciona con su Dios. Sin embargo, hay algunos de estos códigos morales que consiguen trascender del terreno plenamente espiri
es en
Resumen: “Héroes a medio tiempo” es el último de los cuentos de un libro homónimo del escritor panameño Justo Arroyo, ganador del Premio Centroamericano de Literatura “Rogelio Sinán” 1997-1998. El objetivo de este artículo es hacer una lectura de este cuento a partir
es en
Resumen: El artículo analiza cómo se desarrolla la transexualidad en las personas adolescentes, para lo cual se recurre a argumentos científicos, en especial de la biología y las neurociencias. Por otra parte, se escruta cómo la diferencia sexual establecida por la tr
es en
Resumen: Partiendo de los problemas que genera la cultura light en la población adulta actual, y considerando que la madurez de los profesionales de la educación es un requisito importante del proceso educativo, en el presente ensayo se propone el empleo del método tr
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |