{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Eva en el Paraíso: La construcción y representación del cuerpo femenino en la playa como espacio turístico en Costa Rica
Esteban Barboza Núñez

Resumen: El artículo analiza la representación del cuerpo femenino como destino turístico, en la promoción de las playas en Costa Rica. Se hace un esbozo del estatus de la figura femenina en el imaginario androcéntrico occidental, desde sus raíces judeocristianas y de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La música: Un enfoque holístico del conocimiento
Margott Piedra Hernández

Resumen: A partir de la Ilustración, el mundo occidental comenzó a experimentar una fragmentación entre el saber y el conocimiento. Así, el pensamiento en el siglo XXI se debate entre esa división y los nuevos paradigmas en los que impera una posición holista de ver y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los monstruos en la narrativa de Quiroga
Óscar G. Alvarado Vega

Resumen: Los monstruos en Quiroga son producto de la febril creación de un escritor que construye, en el devenir de sus personajes, sometidos a un entorno que los asfixia, un mundo de desencanto, de derrota, de dolor, de muerte, de sufrimiento, de sed, de angustia. Le

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La palabra y el aire: Conjuros del alba de Jorge Chen-Sham
Carolina Sanabria

Resumen: El presente artículo analiza el segundo poemario de Jorge Chen-Sham, Conjuros del alba, a la luz de la vinculación directa con el libro anterior, Nocturnos de mar inacabada. Destaca los elementos que guían la lectura de un trabajo muy estructurado porque la o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pico e’ lapa: Filosofía de una ironía trágica. Una relectura aristotélica
Andrés Solano Fallas

Resumen: En este artículo se realiza una relectura aristotélica sobre cuatro temas que, enmarcados en el concepto de ironía, aparecen en la novela costarricense Los Hijos del Diablo. Pico e’ Lapa, el último de Minor Herrera-Valenciano. Se define qué es ironía de acuer

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Jóvenes, literatura y derechos humanos: Una experiencia en las aulas de Humanidades
Marisol Gutiérrez Rojas

Resumen: El artículo registra una experiencia académica con jóvenes universitarios en los cursos de Humanidades de la Universidad de Costa Rica. Cerro Pelón, lágrimas de barro, de María Pérez-Yglesias, es la obra literaria seleccionada para atender tres objetivos punt

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}