{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Arte e Estética na Educação: uma Dimensão Epistemológica
Gustavo Cunha de Araújo

Resumo: Pesquisas relacionadas às concepções de estética vêm sendo estudadas há bastante tempo na literatura científica. No entanto, são poucas as revisões sistemáticas acerca da estética na educação. Nesse sentido, objetiva-se compreender, a partir de diferentes cor

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El cuerpo como frontera biopolítica del reacondicionamiento sexual: más allá de lo biológico y semántico

Resumen: La presente investigación pretende identificar, a través de un análisis biopolítico de la corporalidad alternativa, los mecanismos y pautas institucionales empleadas por el Estado para la administración de la sexualidad y su diversidad. Este estudio integra,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fundamentos neurocognitivos como sustrato para un diseño intuitivo
Eska Elena Solano Meneses

Resumen: Este trabajo busca analizar las implicaciones de las ciencias neurocognitivas en el diseño. Estudios recientes permiten reconceptualizar los planteamientos del diseño desde la semiótica. Los científicos John O´Keefe, Edvard Moser y May-Britt Moser han descubi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La fenomenología como filosofía crítica para el estudio de la realidad inmediata
Carlos Alberto Navarro Fuentes

Resumen: Este ensayo propone una reflexión sobre el desarrollo teórico-conceptual de la fenomenología husserliana como filosofía crítica. Consiste en la revisión de obras relevantes de Husserl que explican la estructura conceptual del sistema fenomenológico. Esto, a p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Clamor de Gaia: violencia, ecología y mito en Claribel Alegría
Josefa Fernández Zambudio

Resumen: En este artículo, se develan las claves de cómo se acerca Claribel Alegría en su poesía a la destrucción de la naturaleza por los hombres y de los hombres entre sí, como especificaciones de los modos de violencia. Para ello, se hananalizado los versos en los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}