{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Narración y periodismo. Hacia un estudio de la “narratividad” en la noticia, la noticia serial y el reportaje
Dr. Martín Koval

Resumen: El estudio de las narrativas factuales se encuentra en pleno desarrollo a nivel internacional y representa un objeto de interés creciente para la narratología posclásica. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de la utilidad de la noción gradualista de “na

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Concepción, práctica y enseñanza de la expresividad musical. Un estudio de caso
Dra. Arantza Lorenzo de Reizábal

Resumen: El presente artículo muestra una investigación empírica situada en el campo de la interpretación musical. Su objetivo consiste en conocer el pensamiento de los músicos acerca de la expresividad musical y su enseñanza con el fin de profundizar y avanzar en su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El cabaret online. Homosocialidad y masculinidades entre hombres que pagan por sexo en Argentina
Santiago Morcillo

Resumen: Para muchos varones heterosexuales el mercado sexual, además de ofrecer sexo, ha brindado espacios para intercambios homosociales, y por ello potencialmente reproductores de asimetrías de género. Sin embargo, en la última década estos espacios se han transfor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modernidad y psicoterapia: dos horizontes interpretativos
Dr. Alejandro Cifuentes-Muñoz

Resumen: Este artículo se propone analizar dos focos interpretativos en torno a la modernidad en psicoterapia: uno que describe sus aciertos, posicionándose a favor de la modernidad y otro que representa sus desaciertos en la disciplina, situándose en contra de ella.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reconfiguraciones del desierto y la nación argentina: el caso de Las aventuras de la China Iron, de Gabriela Cabezón Cámara. Un abordaje desde el neobarroco latinoamericano concebido como dispositivo lector
Mag. Sebastián Nicolás Cardella

Resumen: Las aventuras de la China Iron es un texto que, por medio de un profundo diálogo intertextual con el canonizado Martin Fierro de José Hernández, retoma y redefine una de las figuras fundantes de la Argentina moderna: el desierto. Por ello, este artículo procu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Seducción y dominación social: apuntes para la construcción de un tipo ideal

Resumen: En este trabajo proponemos para el debate el concepto de Modo Capitalista de Seducción (MCS), como el tipo ideal para dar cuenta de los procesos de dominación social contemporáneos. Es un trabajo de reflexión teórica, basado en diversas investigaciones con tr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisiting Genesis: Living as Misspelling
Dr. Mihai Bacaran

Abstract: This paper revisits the online documentation of Eduardo Kac’s work Genesis (1999) in order to address the problematic of embodiment as it emerges in the process of specta(c)torship afforded by this work. The central piece of Genesis consisted in a genetically

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migraciones intermediales en el género del wéstern: un análisis de la serie Red Dead
Dr. Juan L. Lorenzo-Otero

Resumen: Si existe un género característico del cine que refleje la idea de una narración simbólica este es, sin duda, el wéstern. Una puesta en escena estereotipada de la industria audiovisual y la cultura norteamericana, enmarcada en el relato fundacional de la conq

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ser lesbiana marxista-leninista en la Ciudad de México entre 1978 y 1987: el complejo quehacer activista de Yan María Castro
Mag. Jan Kasnik

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo reconstruir la memoria histórica del activismo lésbico de Yan María Castro en la Ciudad de México, para comprender el papel social y estratégico de la ideología marxista-leninista en las organizaciones militantes lider

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Masculinidades y violencias por medios sexuales: Entre abordajes punitivos y justicias feministas

Resumen: En los últimos años, la violencia por medios sexuales ha sido abordada por los feminismos en un escenario de tensión entre los postulados teóricos y la dimensión práctica de intervención o activismos sobre el tema. En efecto, a nivel conceptual, los feminismo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intelectuales que inventan héroes: las memorias públicas sobre Rodrigo Carazo Odio en Costa Rica (1969-2009)
Mag. Randall Chaves Zamora

Resumen: El expresidente Rodrigo Carazo Odio (1978-1982) fue uno de los políticos más controversiales de la historia costarricense durante la Guerra Fría. Su período de gobierno, atravesado por ideas de corte neoliberal, una aguda crisis económica, afrentas contra los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El tablero de ajedrez de Walter Benjamin: una interpretación de la tesis I sobre el concepto de la historia
M. Ed. Omar J. Ureña Soto

Resumen: Este texto analiza la tesis I Sobre el concepto de historia de Walter Benjamin con relación a la teoría del fetichismo de la mercancía y brinda una interpretación integradora a lo desarrollado por Michael Löwy, Enrique Dussel y Franz Hinkelammert al respecto.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Literatura y política en la militancia socialista de Enrique Anderson Imbert
Dr. Javier Guiamet

Resumen: Este artículo analiza las intervenciones de Enrique Anderson Imbert en la página literaria del periódico socialista La Vanguardia durante la década de 1930. En un contexto signado por una mayor politización de la literatura y de los intelectuales afines al am

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre el gusto por la música instrumental y el paseo al aire fresco. Programación y sociabilidad en los conciertos orquestales del Jardín Florida (Buenos Aires, 1880-1883)
Nicolás Ojeda

Resumen: El presente artículo indaga sobre una serie de experiencias musicales que tuvieron lugar en un espacio de recreo del centro porteño, el Jardín Florida, hacia inicios de la década de 1880. Para esto, se recuperan las programaciones musicales de tres temporadas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los contenidos digitales y el problema de la excelencia en la cultura neoliberal
Emmanuel Godínez-Burgos

Resumen: Las plataformas de contenido digital muestran individuos realizando actividades que pueden ser calificadas como frívolas o peligrosas. Este artículo examina la problemática de la creación de contenidos digitales que abandonan la idea de excelencia. Esta se ab

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}