{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Subjetividad y colonialidad: alianzas históricas que perpetúan opresiones
Valentina Giuliano

Resumen: ¿Cuál es el lugar de la relación entre subjetividad y colonialidad en la formación psicoanalítica? ¿Con quiénes pensamos o a quiénes leemos? ¿Desde qué lugar? ¿Qué movimientos esconde esta formación? Son algunas de las preguntas que sirven como punto de parti

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La analogía como herramienta del diálogo interdisciplinar: un argumento a favor de la pluralidad teórica en clave arqueológica
Israel G. Ozuna García

Resumen: El presente artículo surge de la necesidad de buscar herramientas intelectuales que favorezcan la comprensión de las distintas lógicas de indagación que caracterizan las diversas áreas de conocimiento sociales y humanísticas, particularmente para la formación

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Preconceito na campanha antimodernista do jornal A Gazeta de São Paulo (1921-1922)
Jorge Israel Ortiz Vergara

Resumo: O objetivo do presente artigo é a verificação da existência e a análise do preconceito na campanha do jornal A Gazeta de São Paulo contra o movimento modernista entre 1921 e 1922. Os textos foram encontrados por meio de pesquisa com palavras-chave na Hemerote

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sociología y literatura, ¿un amor imposible? Reflexiones desde la (in)experiencia
César Guzmán Tovar

Resumen: El texto reproduce y amplía una conferencia dada por el autor en donde reflexiona brevemente acerca del estilo de escritura en la sociología. El punto central de la reflexión es la relación entre la sociología y la literatura, y cómo esta relación puede ser f

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A propósito de los colaterales para la democracia en la era digital
Juan Carlos Lozano Cuervo

Resumen: La democracia en la era digital trae consigo nuevas preocupaciones en medio de la atmósfera de desconfianza, la crisis de la representación y la fatiga democrática que contribuye a elevar los zumbidos y profundiza la confusión, especialmente en época electora

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El podcasting y la nueva ficción sonora en español: hacia una agenda de investigación intermedial
Ronald Sáenz Leandro

Resumen: Este artículo examina el creciente auge de los pódcasts de ficción en español dentro del contexto actual de la esfera literaria digital en el ámbito hispánico. Inicialmente, se analiza el fenómeno del podcasting como un medio híbrido que se sitúa en la conflu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La actividad coral amateur: beneficios para la salud y el bienestar en personas adultas. Una revisión crítica del estado del arte
Margarita Lorenzo de Reizábal

Resumen: Existe un corpus de investigación, aún incipiente pero prometedor, en el ámbito de las actividades grupales vocales, y su impacto en la salud y el bienestar de las personas, que se sintetiza en este trabajo. En este, se aportan las evidencias más relevantes y

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El territorio posmoderno: un acercamiento normativo a los procesos de producción, organización y orientación del espacio
Juan Camilo Puentes Sánchez

Resumen: La posmodernidad no se circunscribe únicamente a las profundas transformaciones de las estructuras sociales o culturales originadas en el último siglo, sino también a las de ciertas estructuras políticas tradicionales como el Estado y sus elementos constituti

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La representación de las personas chinas en la revista Costa Rica de Ayer y Hoy (1949-1971)
Susan Chen Mok

Resumen: El objetivo de esta investigación es recopilar y analizar los textos de la revista Costa Rica de Ayer y Hoy, de 1949 a 1971, relacionados con las personas de ascendencia china. Esto para conocer el tipo de información que se publicaba acerca de esta comunidad

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Somalilandia: fraternidad en clave de mujer. Resistencia rimada por la paz (1991-1996)
María Gabriela Mata Carnevali

Resumen: En la vena pluralista postmoderna, que abre paso a nuevas formas de leer los textos y la historia, el bicentenario de la Revolución Francesa (1789) despertó un renovado interés por su triada principista en general, pero sobre todo por la fraternidad en tanto

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}