{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Alteridad de la educación para impulsar y valorar la sustentabilidad
Pedro César Cantú-Martínez

Resumen: La presente revisión teórica se sustenta en el reconocimiento de la necesidad de plantear un nuevo tipo de desarrollo que garantice la continuidad del ser humano y de todo cuanto le rodea. Por lo tanto, al acoger la sustentabilidad como concepto integrador de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ética profesional del docente universitario de psicología frente a un panorama multi-paradigmático
William Montgomery Urday

Resumen: En esta comunicación se recuerda que la psicología es una ciencia multi-paradigmática en la cual, por lo mismo, se ha optado por una enseñanza universitaria de tipo ecléctico para reflejar todas las alternativas. Sin embargo, a veces en el desempeño práctico,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dirección por valores y responsabilidad social en universidades estatales chilenas
Ricardo Gaete Quezada

Resumen: El objetivo de este artículo es examinar los valores organizacionales, desde la perspectiva de la Dirección por Valores y la Responsabilidad Social Universitaria, declarados por 18 universidades estatales chilenas. Se utiliza un diseño de investigación mixto,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inteligencia emocional del docente y satisfacción académica del estudiante universitario

Resumen: En el siglo XXI, el docente universitario se ha convertido en un agente mediador entre el estudiante y el conocimiento; además, las habilidades personales y profesionales del docente participan activamente en el aprendizaje del estudiante. El propósito de la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adicción a redes sociales, Miedo a perderse experiencias (FOMO) y Vulnerabilidad en línea en estudiantes universitarios

Resumen: Si bien existe un crecimiento en investigación sobre las redes sociales, es necesario señalar que las asociaciones entre el abuso de estas plataformas, el fenómeno del Fear of Missing Out (FOMO) o Miedo a perderse experiencias y de la Vulnerabilidad en línea

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del Compromiso académico y Grit. Fortalezas de carácter a desarrollar en estudiantes de postgrado

Resumen: Este trabajo presenta los resultados de un estudio en curso que tiene como objetivo determinar la relación entre el Compromiso Académico y Grit de alumnos argentinos de postgrado. Para ello, se aplicó una metodología cuantitativa, descriptiva y correlacional,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acceso y actitud del uso de Internet entre jóvenes de educación universitaria

Resumen: El presente artículo propone identificar la actitud y las prácticas habituales de acceso a Internet entre los universitarios; además de conocer su grado de relación con la edad, género, semestre, carrera y rendimiento académico. Para ello, se utilizó un enfoq

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Empatía y respeto entre otros valores: análisis de experiencias docentes de colaboración con organizaciones sociales
Melissa Andrea Flores Águila

Resumen: En este artículo se analizan cuatro experiencias de aprendizaje y servicio (ApS) desarrolladas entre los años 2016 y 2019, con el objetivo de identificar las implicancias de esta estrategia educativa, en la formación valórica de futuros profesionales. A travé

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La conducta prosocial como factor protector de los problemas de adicción al juego en universitarios
Javier Esparza-Reig

Resumen: Esta investigación busca analizar las variables implicadas en la conducta prosocial y la capacidad de esta para actuar como un factor protector frente a los problemas de adicción al juego. Este estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal y corre

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ética y docencia universitaria. Percepciones y nuevos desafíos

Resumen: En este artículo se presenta la percepción que tienen los docentes de la Escuela de Administración de Negocios (EAN) de la Universidad de Costa Rica, acerca de la ética y la docencia universitaria. Para ello, mediante un diseño mixto de enfoque dominante cual

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}