{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estrategias pedagógicas con tecnología en la enseñanza de la escritura académica universitaria: una revisión sistemática
Rossmery Jessica Jara Conohuillca

Resumen: Introducción : Redactar textos académicos es una de las actividades más frecuentes y complejas que se realiza en la universidad. Por ello, es importante precisar cuáles son las estrategias y las herramientas pedagógicas que los docentes emplean para la enseña

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
POSEDITrad: la traducción automática y la posedición para la formación de traductores e intérpretes
Diana González Pastor Celia Rico

Resumen: Introducción : En este artículo se presentan los resultados de la experiencia docente realizada en el marco del Proyecto de Innovación Docente POSEDITrad, que incorpora el uso de la traducción automática y la posedición en el Grado de Traducción y Mediación I

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propiedades Psicométricas del Cuestionario de Comportamientos Interpersonales en el Deporte en deportistas universitarios de Lima

Resumen: Se investigaron las propiedades psicométricas del Cuestionario de Comportamientos Interpersonales en el Deporte (IBQD) adaptado al Perú. Basado en la Teoría de la Autodeterminación, este cuestionario evalúa la percepción de los comportamientos interpersonales

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Principales aspectos metodológicos en el estudio del estrés laboral en personal universitario: Una revisión sistemática

Resumen: El estudio del estrés laboral en el ámbito universitario no ha estado exento de dificultades conceptuales y metodológicas. Por ello, el objetivo de esta revisión sistemática es analizar los principales aspectos metodológicos e instrumentales en estudios publi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación superior y la COVID-19: adaptación metodológica y evaluación online en dos universidades de Barcelona

Resumen: Introducción: La suspensión temporal de la docencia presencial, a raíz de la COVID-19 ha impulsado la transformación urgente de los procesos de enseñanza-aprendizaje en el contexto universitario, y la adaptación de la programación. Objetivo: Destacar las co

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ansiedad al aprendizaje en línea: relación con actitud, género, entorno y salud mental en universitarios

Resumen: Introducción: La institución educativa es uno de los sectores que más se ha resentido por los efectos de la propagación del Covid-19. Objetivo: Esta investigación se propuso caracterizar la ansiedad al aprendizaje en línea a través de la dimensión homónima

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación superior y pandemia: estudio piloto del cuestionario de experiencia educativa durante pandemia

Resumen: Introducción . La pandemia de la COVID-19 llevó a que la mayoría de los países suspendieran las actividades educativas de forma presencial. En México se optó por continuar el ciclo escolar a distancia. Debido a lo atípico de la situación, no se cuentan con he

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}