{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Formación de profesores universitarios en posgrados interdisciplinarios. Dificultades en la escritura del plan de tesis

Resumen: Introducción: Los estudios de posgrado permiten a los graduados universitarios continuar su desarrollo profesional, incluso en áreas disciplinares diferentes a las de sus estudios previos. A tal fin, los posgrados exigen a los cursantes la elaboración de un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Política educacional para una modalidad e-learning en la universidad a partir de la pandemia

Resumen: Introducción : En este artículo, basándose en la exploración teórica, se ha identificado la necesidad de plantear propuestas hacia la construcción de una política educacional de mínimos necesarios para la modalidad e-learning en la universidad en el contexto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De la Presencialidad a la Virtualidad Ante la Pandemia de la Covid-19: Impacto en Docentes Universitarios

Resumen: Introducción : En el marco de la pandemia provocada por la COVID-19, cada docente asumió el reto de reinventarse rápidamente y empezar a trabajar de otra forma, diseñando actividades de aprendizaje y evaluativas en la presencialidad remota. Objetivo : estable

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La desmotivación y su relación con factores académicos y psicosociales de estudiantes universitarios

Resumen: Introducción : La deserción escolar constituye una problemática entre las instituciones de educación superior, que prevalece y afecta el desarrollo profesional de los estudiantes. Objetivo : Comprobar relaciones entre desmotivación, competencias docentes, sat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión sistemática de los instrumentos y recursos didácticos de creatividad desarrollados en habla hispana

Resumen: Introducción: La creatividad es una capacidad que está presente en todos los seres humanos y se caracteriza por generar soluciones originales ante un determinado conflicto. Objetivo: Esta revisión sistemática tiene como objetivo identificar tanto los instru

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mapeo científico de las adicciones comportamentales en el caso de las revistas peruanas

Resumen: Introducción: Las publicaciones sobre conductas adictivas han ido en aumento incluyendo su heterogeneidad contextual en diferentes plataformas virtuales con el fin de generar visibilidad. Objetivo: Identificar las redes de colaboración, autoría y palabras c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis psicométrico de la Utrecht Work Engagement Scale en las versiones UWES-17S y UWES-9S en universitarios chilenos

Resumen: Introducción: El UWES es uno de los instrumentos más utilizados en el ámbito mundial para medir el compromiso académico. Objetivo: del presente estudio fue describir y comparar las propiedades psicométricas del UWES 17S y el UWES 9S en estudiantes universit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}