{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Experiencia docente con entornos virtuales en psicología del deporte, antes y durante la pandemia Covid-19

Resumen: Introducción: El objetivo del estudio es presentar una experiencia docente en el campo de la psicología del deporte mediante entornos virtuales en una universidad colombiana, antes y durante la pandemia COVID-19. En tal sentido, se desarrolló el trabajo de in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Publicación científica de los trabajos de grado de maestría de una escuela de posgrado en el Perú

Resumen: Introducción : Se espera de los trabajos de grado de maestría un aporte al conocimiento científico, por lo tanto, es importante que lleguen a publicarse en revistas científicas indexadas. Objetivo : Determinar la frecuencia de publicación científica de trabaj

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Producción científica en la base de datos Scopus de una Universidad privada del Perú

Resumen: Objetivo: evaluar la producción científica de la Universidad de San Martín de Porres (USMP) entre el periodo 1995-2020. Método: se realizó un estudio bibliométrico analizando los artículos publicados en la base de datos Scopus que registraban como afiliació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La cientificidad de metodologías cuantitativa, cualitativa y emergentes
María Marcela Castañeda Mota

Resumen: Introducción: Se considera la aplicabilidad del modo de conocimiento científico para la resolución de problemas concretos de la vida cotidiana, individual o colectiva. Antecedentes: Desde el marco de criterios para la cientificidad se propone fundamentar el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pensamiento complejo, ética planetaria y transformación social en la formación del profesorados
Juan Martín López-Calva

Resumen: Introducción : La crisis que vive el mundo actual demanda la atención a la formación ética de las nuevas generaciones. Un elemento indispensable para atenderla es la formación ética de los docentes. Objetivo : Presentar los resultados de una investigación exp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sincronía y diacronía del posgrado en educación especial de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FESZ): balance y perspectivas

Resumen: Introducción : Diseñar un plan de estudios de posgrado es una tarea relevante en las facultades de estudios superiores debido a lo que en el futuro se espera en la formación de sus estudiantes. Instrumentarlo e irlo adecuando a las exigencias que en el tiempo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}