{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

ES POSIBLE EL ARTE SIN ESTÉTICA1. UNA APROXIMACIÓN AL PROBLEMA DE LA ESTÉTICA EN EL LIBRO ¿QUÉ ES EL ARTE? DE ARTHUR DANTO
Edison Francisco Viveros Chavarría

Resumen: Este artículo de reflexión se ocupa de analizar la noción de estética en el arte expuesta por Danto en el texto “¿Qué es el arte?”. La hipótesis de lectura es que el arte es posible sin estética si por estética se entiende sólo la exposición de lo bello que d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Per se
David Esteban Zuluaga Mesa

Resumen: Debería admirarme del mundo; asumir la condición del filósofo; vivir cada uno de los días como un nuevo origen en el que confluye todo aquello que existió antaño y admirarme. Sentirme pleno cuando el sol, al amanecer, despunte peinando con sus rayitos los ser

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA DIMENSIÓN SOCIO-POLÍTICA DE LA DEMOCRACIA Y EL TEATRO: UNA APROXIMACIÓN A LA VISIÓN EURIPÍDEA DE LA ARETÉ CÍVICA
Anderson Arenas Piedrahita

Resumen: Partiendo de una indagación histórico-hermenéutica de la democracia ateniense, se propone analizar las relaciones socio-históricas de la democracia y el teatro sobre el plano cívico de la Grecia clásica, mediante un análisis que permita conocer en qué medida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LEYENDO A HEIDEGGER
Andrés Alfredo Castrillón Castrillón

Resumen: El artículo tiene como propósito indicar la recepción de Ser y tiempo (1927) de Martin Heidegger en la saga El río del tiempo (1985-1994) de Fernando Vallejo, especialmente en las novelas El fuego secreto (1987) y Entre fantasmas (1993), así como las restante

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MARTIN HEIDEGGER Y EL INTENTO POR PENSAR LA ESENCIA DE LA TÉCNICA COMO UNA REORIENTACIÓN EN EL ETHOS
Mauricio Calle Zapata

Resumen: El presente artículo intenta exponer uno de los problemas más prominentes y vigentes en la filosofía de Martin Heidegger: la esencia de la técnica. Si bien, la reflexión parte sustancialmente de aquello que el filósofo de Selva Negra considera como técnica mo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA FUERZA DEL ESPÍRITU (FE) EN EL CAMINO (ANCESTRAL) INDÍGENA
Paola Andrea Pérez Gil

Resumen: El mundo de hoy se encuentra encerrado en la visión reduccionista y enajenada que ha sido imperante a lo largo de la historia, el valor del consumo, la ambición y el individualismo han enterrado los valores fundantes de sencillez, humildad y honestidad. La pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Presentación
Leidy Ríos Restrepo

Resumen: En el mundo académico, las revistas se rigen por criterios especializados que buscan su constante cualificación para que respondan a las necesidades de sus respectivas comunidades de interés. Es por esto que la unión sinérgica de la labor investigativa y la e

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}