{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: La figura del otro y la otredad se constituye, sin lugar a dudas, en uno de los más importantes cuestionamientos de la ética en la escuela contemporánea. De ahí que la intención de este texto sea la de reconocer los alcances y las posibilidades de aquellas co
es en
Resumen: La veneración cristiana de los santos, en especial la católica romana y la ortodoxa, plantean dificultades a la crítica de la religión cuando trata de percibir la autenticidad de la fe del creyente devoto. Ha sucedido y continúa sucediendo, respecto de san An
es en
Resumen: La educación sentimental es uno de los núcleos importantes de reflexión del pensamiento del filósofo español Julián Marías Aguilera y corresponde a una visión antropológica personalista. La educación sentimental es el núcleo donde se encuentra la raíz de todo
es en
Resumo: O projeto filosófico de Emmanuel Lévinas é considerado um dos mais relevantes na contemporaneidade discorrendo sobre a perspectiva da ética da alteridade. Notamos que a proposta levinasi|1ana é uma tentativa de sair do ser, olhando e dando importância ao outr
pt es en
Resumen: Esta reflexión pretende ahondar en el sentido de la expresión filosofía como modo de vida de Pierre Hadot y en las Enéadas III y V de Plotino, que justamente vinculan el Uno, la hipóstasis primera, con la necesidad de embarcamiento y de conversión del alma hu
es en
Resumen: Siguiendo una metodología heideggeriana, se intenta describir desde lo fáctico la manera como la tradición trató el tema de la trans-sexualidad. Al abrir las posibilidades hermenéuticas, se explora el tema desde las bases ontológicas que arroja Heidegger, de
es en
Resumen: El presente artículo tiene como objetivo indagar sobre la percepción y el sentido de lo sagrado en los adolescentes y jóvenes mediados por el uso de la tecnología, el internet y las redes sociales. A partir de una aproximación a las generaciones digitales y s
es en
Resumen: Los estudios de género en la provincia de Manabí- Ecuador son casi inexistentes y escasamente planteados en los ámbitos sociales y políticos de la región, en consecuencia, la discusión, de por sí limitada, recae en discursos y prácticas encriptadas en estruct
es en
Resumen: El presente artículo de reflexión realiza una lectura sobre la resurrección en clave relacional. Para ello, se parte de la explicación sintética de los paradigmas griego-dual y hebraico-bíblico. Posteriormente, se expone la comprensión de la resurrección en P
es en
Resumen: Este artículo presenta una clave de lectura del fenómeno de conformación del nosotros y exclusión de los otros, ofreciendo una comprensión pragmatista de la dimensión social de la responsabilidad moral. El aporte significativo de este texto está en que analiz
es en
Resumen: Se propone una visión crítica desde la psicología ancestral indígena sobre el problema de lo comunitario en Colombia, un sentido filosófico de lo propio como comprensión cosmogónica y espiritual del origen del desorden epistemicida de la tradición política de
es en





Resumen: El propósito general de este trabajo investigativo ha sido realizar un estudio sistemático en torno al sentido del dolor en perspectiva interdisciplinaria, con el fin de hacer aproximaciones a una nueva visión que favorezca el significado del dolor. Se presen
es en
Resumen: Cuando vemos una vara moviéndose en círculos, aparece un círculo en el aire desde la perspectiva de la primera persona. Esta ilusión fue explicada por Peter Auréolo mediante la idea según la cual, en tal caso, existe una entidad aparente en nuestra visión, la
es en
Resumen: El presente artículo rastrea las concepciones del cuerpo en los planteamientos del filósofo francés René Descartes y del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. En la revisión de diversas obras de cada uno de los pensadores se expone, por un lado, la concepción
es en
Resumen: Este artículo tiene por objetivo plantear que el problema mente-cuerpo, entendido en términos de la determinación de una ontología, ya sea de tipo monista o dualista, ha sido mal abordado; de ahí que lleve a caminos intrincados y conclusiones erróneas, además
es en
Resumen: El artículo se propone desarrollar una fenomenología de la hospitalidad que se halla implícita en la obra de Jean-Louis Chrétien, sobre todo en aquellos textos que responden a la influencia de san Agustín. En la primera parte se presentan los tópicos medieval
es en
Resumen: La interculturalidad -entendida como una forma dialógica e intercambio de códigos y símbolos entre grupos e individuos culturalmente distintos- ha sido un elemento fundamental en el desarrollo y puesta en marcha de la acción pastoral católica y no católica en
es en
Resumen: Este artículo pretende una mirada que vincule de nuevo lo que ha sido roto. Es una suma de sentidos -mediados por el acontecer académico- que buscan relacionar el lenguaje a través del estudio del símbolo, y su dimensión cultural y existencial. Todo, como ref
es en
Resumen: El artículo presenta algunos de los fundamentos de posibilidad de una educación política desde el corpus kantiano. Para esto, tiene como objetivos 1) interpretar lo que entiende Kant por educación y su relación con la virtud a través del concepto de carácter
es en
Resumen: Este artículo introduce el problema de la perplejidad filosófica de Protarco en el Filebo de Platón. La tesis es: la actitud de quien se examina a sí mismo usando la dialéctica, expuesta en el personaje de Protarco, es de orden filosófico, y sobre ella insist
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |