{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

FREEMASONRY IN COLOMBIA (18TH-19TH CENTURIES): FRENCH OR CONTINENTAL ORIGIN, LEADING FREEMASONS, THE CATHOLIC CHURCH, POLITICAL PARTIES AND REVOLUTIONARY ELEMENTS IN SOUTH AMERICA
Milton Arrieta-López

Abstract: The history of Colombian Freemasonry can be divided into three clearly identifiable stages, this work focused on the first historical stage characterized by the influence of continental European Freemasonry. This article analyzed the essence of French freemas

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA ESTIGMATIZACIÓN ANALIZADA DESDE LA FANTASÍA DE PUREZA, LA EXTENSIÓN SOCIAL DE LA REPUGNANCIA Y LAS ESTRATEGIAS DE INMUNIZACIÓN
Jesús David Girado-Sierra

Resumen: Este artículo presenta un aporte teórico sobre las sociodinámicas de estigmatización y exclusión, lo cual resulta útil para futuras investigaciones en el campo de las ciencias sociales, al demarcar un fenómeno de estudio que es necesario explorar a fondo medi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TRANSHUMANISMO, PREGUNTA A LA NATURALEZA HUMANA
Giovanni Fernández Valdés

Resumen: El transhumanismo como filosofía e ideología tecnologicista tiene cada vez más adeptos y se sitúa en los ámbitos académicos como una posición positiva, posible y deseable. Su implementación aparece solapada en una vida cotidiana que depende, como nunca antes,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INTERTEXTUALIDADES RELIGIOSAS EN EL ARPA Y LA SOMBRA DE ALEJO CARPENTIER
Juan Esteban Londoño

Resumen: Este artículo explora el modo en que Alejo Carpentier (1994), en su novela El arpa y la sombra, cuenta la historia de Colón desde la ironía y la parodia, ayudado por la investigación histórica del siglo XX y por los intertextos a los que acude con regularidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL PODER HEGEMÓNICO Y LA APROPIACIÓN CULTURAL DE LAS FESTIVIDADES DE SAN PEDRO Y SAN PABLO EN LA PARROQUIA PICOAZÁ, ECUADOR
Fanny Tubay Zambrano

Resumen: Desde la mirada de los estudios de la cultura y la hegemonía del poder esta investigación explora a partir de la perspectiva sus habitantes, el sentir popular y la apropiación de la celebración religiosa de San Pedro y San Pablo en la parroquia Picoazá (Porto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PALABRAS SOBRE DIOS EN CONTEXTOS DE COMUNIDADES PERIFERICAS DE MEDELLIN

Resumen: Este artículo analiza las "palabras sobre Dios" de cinco comunidades eclesiales periféricas de Medellín, a través de un método hermenêutico y etnográfico. Lo anterior se desarrolla en dos momentos; el primero, caracteriza la población sujeto y objeto de estud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RELACIONES ENTRE MEMORIA COLECTIVA Y CIUDADANÍA: NARRAR PARA LA REPARACIÓN

Resumen: En este texto se aborda el vínculo entre la estructura narrativa de la memoria colectiva (Halbwachs, 2004b) y la dimensión hermenéutica de la ciudadanía (Valderrama, 2010), desde los hallazgos de la investigación denominada "Configuraciones de memoria colecti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA JUVENTUD: UNA PREOCUPACIÓN EN EL PENSAMIENTO DE ERNST BLOCH Y JULIÁN MARÍAS
Manuel Andrés Lázaro Quintero

Resumen: El siguiente artículo de reflexión es el resultado de un análisis y contrastación entre el pensamiento de Julián Marías, filósofo español, y Ernst Bloch, filósofo alemán, sobre el tema del joven como lugar común en el desarrollo de la reflexión de ambos pensa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA SAGRADA ESCRITURA EN LA VIDA DE LA IGLESIA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE. LA IMPRONTA BIBLICA DEL CONCILIO VATICANO II

Resumen: En el Concilio Vaticano II, la Sagrada Escritura logró un protagonismo inusitado en la Iglesia y en la vida de los creyentes en Latinoamérica y el Caribe. ¿Cómo impactó en el continente?, ¿cuáles fueron los efectos de la interpretación de la Biblia en la regi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
HACIA UNA REPOLITIZACIÓN DEL VIH-SIDA
Ismael José González-Guzmán

Resumen: Este artículo presenta una reflexión política acerca del VIH-sida, estructurada en cuatro momentos: primero, una aproximación a las políticas de la vida donde se devela el actuar de la necropolítica, el biopoder, la biopolítica y biolegitimidad en relación co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
THE SEMIOTICS OF THE UNTOLD STORY IN THE NOVEL "THE CROW'S LEG" BY YAHYA AMQASEM
Hanan J. Aiharthi

Abstract: Through our study of the subject of the semiotics of the untold story in the novel "The Crow's Leg", we aimed to show the image of the religious, moral and political prohibitions through the intersection of discourses with the social and cultural levels highl

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL TESTIMONIO DE ETTY HILLESUM DESDE EL PERFIL DE MÍSTICO DE OJOS ABIERTOS DE BENJAMÍN GONZÁLEZ BUELTA

Resumen: Dos místicos relativamente contemporáneos: Etty Hillesum y Benjamín González Buelta; dos estilos, dos contextos y una coincidencia establecida desde sus experiencias espirituales, en profunda conexión con la realidad, en medio de la vida y sus desafíos. Hille

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y CIUDADANÍA. ENTRE LA INDIFERENCIA Y LA MEMORIA

Resumen: Este artículo destaca el papel de la memoria en la formación ciudadana y la construcción de paz para señalar su carácter formador. Su objetivo es demostrar que la indiferencia, como producto de la ausencia de memoria, es una forma de violencia posible por con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TEMPO DEL CONSUMO, CONSUMO DEL TIEMPO: BOLERO Y RETROUTOPIA

Resumen: El presente artículo considera la reactualización nostálgica del bolero en relación con la creación de una comunidad retroutópica, que dé cuenta de la transformación capitalista del tiempo en mercancía. Lo anterior se realiza por medio de la consideración del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EXPERIENCES CORPORALES DE MUJERES EXCOMBATIENTES DE LAS FARC-EP. UN ANALISIS DE GENERO

Resumen: El artículo analiza experiencias de corporeidad de mujeres excombatientes de las FARC-EP, a partir de una investigación sociocrítica, fenomenológica y feminista que implementó estrategias dialógicas, participativas, contextualizadas y problematizadoras. Los r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA ÉTICA EN LA UNIVERSIDAD: PARALELISMOS ENTRE LA UNIVERSIDAD TRADICIONAL Y LA UNIVERSIDAD POPULAR EN EL ROL DOCENTE

Resumen: El presente texto tiene como propósito analizar teórico-conceptualmente las prácticas pedagógicas de la ética implementadas por los docentes en la universidad tradicional y en la universidad popular en los años 2010-2020, teniendo en cuenta primero las caract

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PESADILLAS POSHUMANISTAS: FRANKENSTEIN COMO CASO DE ESTUDIO
Juan Sebastián Hernández Valencia

Resumen: Los textos publicados sobre el poshumanismo han ido creciendo en los últimos años, asimismo, la recepción del fenómeno se ha hecho cada vez más matizada y los análisis diversos. Tampoco han faltado las metáforas usadas para acercar el fenómeno, un tanto nuevo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTIMACIÓN ERÓTICA DEL AMOR CRISTIANO EN LAS CONFESIONES DE SAN AGUSTÍN
Estiven Valencia Marín

Resumen: La búsqueda de lo divino, que aparece en el cristianismo como un asunto espiritual, perfila ser tema de importancia para una mística agustiniana que tiene referencias a la figura de Dios, esto es, expresiones que intentan describir la naturaleza divina. Así p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
"EL PROTOCOLO EN EL QUE SEREMOS JUZGADOS": UN ESTUDIO DE MATEO 25: 31-46
Leandro Ariel Verdini

Resumen: El estudio se propone el análisis de la última de las parábolas del evangelio de Mateo, examinando su lenguaje y elementos teológicos fundamentales, así como también su forma y composición en la obra. El trabajo es motivado por la designación que el Papa Fran

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LO SISTÉMICO ENTRE ESCUELA Y FAMÍLIA. UNIVERSOS POSIBLES

Resumen: Este artículo pretende generar claridades sobre el planteamiento sistémico, llevado a los universos de la escuela y la familia. Se plantean lugares de encuentro entre estos dos sistemas interconexionados por el pensamiento sistémico y la comunicación, rescata

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS MÁSCARAS DE LA PERVERSIDAD EN TRES CUENTOS DE EDGAR ALLAN POE. TEATRALIZACIÓN DE LA MONSTRUOSIDAD MORAL

Resumen: Este artículo analiza tres cuentos de Edgar Allan Poe (El demonio de la perversidad, El gato negro y El corazón delator). Estos cuentos tienen en común el tema de la perversidad, hacia cuya elucidación pretendemos avanzar desde la premisa deleuziana, según la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PEDRO LAÍN ENTRALGO: LA PARÁBOLA DEL SAMARITANO MISERICORDIOSO (Lc 10: 25-37) COMO PROPUESTA ANTROPOLÓGICA PARA LA ACTUALIDAD

Resumen: La propuesta antropológica del médico español Pedro Laín Entralgo se dirige a la ejecución de un proyecto académico y autobiográfico desde el cual se vivencien relaciones interpersonales genuinas, de manera que siendo el otro desconocido, sin nombre, sea ayud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}