{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

UN FANTASMA RECORRE CUBA. LA NACIÓN SUTURADA EN LA NEBLINA DEL AYER DE LEONARDO PADURA
César Andrés Paredes Peña

Resumen: Este artículo indaga por el concepto de nación, implícito en la séptima novela de Leonardo Padura protagonizada por el detective Mario Conde, en la cual se aborda la resolución de un crimen ocurrido en el pasado prerrevolucionario de Cuba. Lo nacional aparece

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
AUTENTIFICAR, FALSIFICAR Y PATRIMONIALIZAR. LA CERÁMICA ALZATE Y LA TRANSFORMACIÓN DE SU VALORACIÓN a
Iván Darío López Lugo

Resumen: El caso de la cerámica Alzate es un reconocido episodio en el que un grupo de expertos locales y algunos científicos europeos fueron engañados por parte de una familia de la ciudad de Medellín a principios del siglo XX, conocida como los Alzate quienes fabric

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TENSIONES DE LA GUERRA FRÍA: CHILE Y LA PRIMAVERA DE PRAGA (1968)

Resumen: Este artículo analiza la recepción y las reacciones en el debate político chileno ante la llamada “Primavera de Praga”, especialmente en el Congreso Nacional, en agosto de 1968. Metodológicamente, el estudio histórico consulta fuentes primarias, documentos de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TÉCNICA, CONSUMO Y COTIDIANIDAD: REFLEXIONES A PARTIR DE LA OBRA DE JACQUES TATI
Mauricio Alexander Arango Tobón

Resumen: El presente escrito tiene como finalidad analizar el desarrollo tecnológico y el consumo visto a través de la obra cinematográfica del director francés Jacques Tati, especialmente de su personaje Mr. Hulot, quien, entre los años 1949 y 1974, mostró en sus pel

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
JUSTICIA SOCIAL: CONCEPTO Y ACERCAMIENTO A PASAJES DE LOS PROFETAS DEL SIGLO VIII a. C.
Héctor Hernán Molano Cortés

Resumen: La justicia social es un tema vigente, sobre todo en los países latinoamericanos en donde las injusticias hacen parte de la cotidianeidad. Para el cristianismo, el texto bíblico habla a todas las esferas de la vida y para la justicia social tiene bastante que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
VIOLENCIA MISÓGINA, AMOR Y PATRIARCADO
Martha Elena Grajales Usuga

Resumen: Hay un acuerdo generalizado en las disciplinas humanísticas en comprender la misoginia tal y como lo indica su etimología: odio a las mujeres. El objetivo de este artículo es hacer una revisión crítica de este uso del concepto de misoginia y proponer un senti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CAMUS Y KAFKA. FUNDAMENTOS DE LA FILOSOFÍA DEL ABSURDO
Juan Francisco Manrique

Resumen: La obra de Franz Kafka ha probado hablar a nuestro tiempo de un modo inusitado. Algunos escritores del siglo XX como Albert Camus notaron la potencia de la obra de Kafka para dar cuenta de los nuevos tiempos y le tuvieron como uno de los inspiradores del exis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA IMAGEN DE CULTO LATINOAMERICANA. HACIA UNA DEFINICIÓN TEOLÓGICA
Federico Aguirre

Resumen: En el presente ensayo se esboza una definición teológica para la imagen de culto latinoamericana. Partiendo de la premisa de que esta imagen reivindica una agencia sacramental semejante a la que detenta la imagen cristiana prerrenacentista, en una primera par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MICHEL FOUCAULT Y GILLES DELEUZE. SOBRE LA IMAGEN, EL PODER Y LA RESISTENCIA
Leandro Sánchez Marín

Resumen: En este texto nos proponemos abordar la última clase del semanario de Deleuze sobre el poder en Foucault a partir de dos momentos. El primero tiene que ver con el concepto de imagen y la interpretación sobre el cine que ya venía siendo una constante -aunque m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DESPLAZAMIENTOS DE LA FILOSOFÍA DE LA MÚSICA: UNA REFLEXIÓN SOBRE LA LITERATURA DEL SIGLO XXI
Carlos Andrés Arango-Lopera

Resumen: Al menos hasta el siglo XVIII, la tarea de pensar la música correspondía principalmente a la filosofía de la música, campo que recoge una tradición con siglos de reflexión de segundo nivel sobre lo musical. Desde allí se prefiguraron ideas, valores y categorí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CREO EN DIOS: ANÁLISIS DE CONTENIDO DEL PRIMER ARTÍCULO DE FE CRISTIANA, A PARTIR DE LA REVISIÓN DE LITERATURA

Resumen: En la actualidad, existen diferentes comprensiones del primer artículo del contenido de la fe cristiana, lo que hace necesario un análisis de dichas interpretaciones a partir de categorías teológicas. Esta investigación busca develar el sentido del primer art

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UNA APROXIMACIÓN TEOLÓGICA AL SEGUIMIENTO DE JESÚS DESDE LA INTELIGENCIA SENTIENTE

Resumen: Toda espiritualidad cristiana está vinculada directamente con el seguimiento de Jesús, constituyéndola como tal. El seguimiento supone movimiento, una dinámica continua de cambio que no siempre se asume en la experiencia cotidiana, para corresponder a los imp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL PODER AMAR Y EL SER AMADO ALTHUSSERIANO: TRÁNSITOS Y TRANSFORMACIONES EN EL PORVENIR ES LARGO

Resumen: El Porvenir es largo, obra autobiográfica de Louis Althusser, muestra una característica que hace novedosa su reflexión: no es un estudio sobre el amor o el afecto, pero en su narración este es el concepto que circula innegablemente. El artículo desarrolla lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TRABAJADOR CÍBORG: TELETRABAJO COMO TÁCTICA DE LIBERACIÓN FABRIL
Diana Milec Cifuentes-Leiton

Resumen: El objetivo de este artículo es reflexionar sobre el teletrabajo a partir de los resultados de una investigación llevada a cabo en 2016. Para permitir la comprensión de este tema, se explica cómo de trabajar en el taller se pasa a la fábrica, a la empresa y l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL OCULTAMIENTO DEL SÍMBOLO Y LA IMAGINACIÓN: REPERCUSIONES EN EL SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL

Resumen: En el presente trabajo teórico-reflexivo se abordan las nociones de símbolo e imaginación como facultades cardinales para el desarrollo individual y social del ser humano. Se acentúa el interés en la concatenación de ambas nociones para construir sociedad y e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL DIÁLOGO FILOSÓFICO, UNA PRÁCTICA ALTERNATIVA Y TERAPÉUTICA

Resumen: Este texto busca presentar el carácter práctico y terapéutico de la filosofía frente a las vicisitudes derivadas de la pandemia por el COVID-19, como la soledad, la angustia, el sinsentido, el malestar existencial de la época. La filosofía emerge como alterna

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INTERSECTION OF SETS AND INTER-UNDERSTANDING BETWEEN PORTUGUESE AND SPANISH
Miguel López-Astorga

Abstract: This paper describes a study about inter-understanding between Portuguese and Spanish. Based on Peano’s work, the study resorts to the logical relation of intersection between sets and applies it to words in Portuguese and Spanish meaning the same. The materi

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
OUTRIDADES AMBIENTAIS: CONTRIBUIÇÕES ONTOLÓGICAS AOS FUNDAMENTOS DA EDUCAÇÃO AMBIENTAL
Vilmar Alves Pereira

Resumo: Este ensaio de cunho hermenêutico filosófico tem o propósito maior de apresentar, ao campo dos fundamentos da educação ambiental, possibilidades e contribuições de outridades ambientais. Para tanto, num primeiro momento, parte da definição de outridade tendo

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O HOMEM ESTÁ MORTO: A ANTROPOLOGIA DE ABRAHAM HESCHEL COMO CAMINHO DE HUMANISMO E CRÍTICA À MODERNIDADE

Resumo: No pensamento do filósofo e teólogo judeu Abraham Joshua Heschel (1907-1972), o ser humano é colocado em uma posição única diante da transcendência e da natureza; ele é reconhecido como um verdadeiro símbolo de Deus e um participante da vida divina em um cont

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}