{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El proceso de transición de las revistas académicas: de impreso a digital

Resumen: A partir de la llegada de internet, y con ello la digitalización de diversos contenidos, las prácticas de producción y consumo científico se han visto en la necesidad de encaminarse hacia lo digital. Antes la producción cie ntífica llegaba a un círcu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De la publicación impresa a la electrónica: una simbiosis de elementos para divulgar la producción científica en las organizaciones universitarias

Resumen: Este artículo tiene como propósito realizar un análisis argumentativo sobre la metamorfosis evidenciada en la transición de la publicación impresa a la electrónica, partiendo de una simbiosis de elementos utilizados para divulgar la producción cie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Del libro al texto digital: Diacronía hacia la e-lectura

Resumen: Las tecnologías de la información y la comunicación ( TIC ) han transformado las prácticas lectoras. Específicamente, los dispositivos electrónicos móviles ofrecen una nueva forma de acceder a los te xtos , lo cual implica desarrol

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Del papel a los bits: transformaciones tecnosociales hacia el futuro de las publicaciones digitale

Resumen: Los nuevos medios electrónicos han transformado los formatos y hábitos de lectura. En el tránsito de la era de la información a la era del conocimiento, lo digital se vuelve el activo más importante en cuanto a la producción y distribución de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rol articulador del profesor: una perspectiva social y tecnológica

Resumen: A partir de una recapitulación histórica sobre c ó mo ha evoluci onado la interacción del profesor con el uso social de la información , con el avance d e la tecnología y con sus aprendices , estamos reconociendo que el rol mediador del profes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distorsiones en la interacción en ambientes educativos virtuales: una perspectiva discursiva de la comunicación

Resumen: Nuestr a comprensión de la comunicación en la virtualidad dista mucho de estar complet a, no sólo por la riqueza y complej idad propia s del lenguaje, sino también por las nuevas condiciones que nos impone dicha modalidad. El ensayo que p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Elementos y desafíos para crear, desarrollar y mantener una revista electrónica. Los casos: Argos y Sincronía
Javier Ponce Madai Peña

Resumen: Hoy en día el empleo de internet como herramienta para los investigadores y escritores literarios es tan común que cuesta trabajo imaginar las dificultades que sortearon las revistas literarias para su aceptación por parte del público lec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}