{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El eterno retorno: análisis de la concepción temporal en la serie Dark de Netflix
Lenin Vladimir Paladines Paredes

Resumen: El presente trabajo analiza la conceptualización del tiempo tratada en la serie para televisión Dark (Daran bo Odar y Jantje Friese, 2017), transmitida por la plataforma digital Netflix. El argumento presenta la concepción del tiempo como algo cíclico, fundam

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desasosiegos de la memoria. Tecnología y recuerdo amplificado en la serie Black Mirror
Janny Amaya Trujillo

Resumen: Una de las temáticas recurrentes en la ciencia ficción audiovisual contemporánea ha girado en torno a las relaciones entre memoria y tecnología. En este tipo de relatos se han abordado con relativa frecuencia las implicaciones sociales e individuales de una m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eurekadabra: ciencia, tecnología y magia
Felipe Guevara Pezoa

Resumen: Cuando presenciamos un hecho que se califica como mágico o sobrenatural, estamos frente a un acontecimiento donde, en apariencia, se violan reglas mediante fuerzas desconocidas. La tecnología nos ayuda a romper las barreras de las capacidades del ser humano,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Todo individuo es colectivo: ¿cómo podemos salvar el futuro del cine?
Sergio José Aguilar Alcalá

Resumen: En el ecosistema audiovisual contemporáneo, uno de los temas recurrentes es el uso de drogas. La película El Congreso (director Ari Folman, 2014) retrata este tema de un modo muy particular, al ofrecer una reflexión desde la ciencia ficción sobre la relación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Derechos digitales: una aproximación a las prácticas discursivas en internet desde la etnografía virtual
Alma Celia Galindo Núñez

Resumen: El siguiente trabajo es una aproximación a un caso de estudio que busca comprender y dar seguimiento a prácticas discursivas online relacionadas con los derechos digitales. Se trata de un estudio exploratorio realizado con técnicas etnográficas de observación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Wikipedia y ciencias sociales: acceso libre al conocimiento en campos especializados

Resumen: Wikipedia, la enciclopedia libre en línea, es un ejemplo de colaboración masiva entre pares a nivel global. Fue creada en 2001 y se mantiene vigente hasta la actualidad. Esta enciclopedia incorpora numerosos proyectos y ediciones en diferentes idiomas. Este a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La tecnología y su relación con el diseño desde la mirada de estudiantes que eligen la carrera de Diseño Gráfico en la UNSJ

Resumen: Este trabajo expone los resultados de una investigación llevada a cabo en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan (FAUD-UNSJ) durante el período 2016-2017. Su objetivo fue develar y comprender las concepciones ac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inteligências artificiais e o problema da consciência
Alexandre Quaresma

Resumo: Uma das maiores dificuldades dos engenheiros e projetistas de sistemas dotados com Inteligências Artificiais (IA) é replicar a faculdade-propriedade da consciência, pois a mente consciente só parece possível em seres biológicos. Nesse artigo, investigaremos c

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}