{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Políticas públicas y redes para el desarrollo de las tecnologías 4.0 en Chile

Resumen: Este artículo analiza las políticas públicas y las redes para el desarrollo de las tecnologías 4.0 en Chile, a partir del estudio de la cartera de proyectos FONDEF-IDEA, desde 2012 a 2017. Mediante un análisis sintáctico de los títulos, objetivos y resúmenes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Repertorio de técnicas digitales para la investigación con contenidos generados en redes sociodigitales
Gabriela Elisa Sued

Resumen: Este trabajo efectúa una clasificación y una descripción sistemática de las técnicas digitales aplicadas al estudio de datos producidos por usuarios en redes sociodigitales. Se identifican los actores institucionales que las producen y promueven, se evalúan l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pertenencia y redes sociales entre jóvenes de un poblado indígena en Puebla
Oscar Ramos Mancilla

Resumen: El presente artículo analiza las características de las conexiones digitales que realizan los jóvenes de un poblado indígena, en específico las prácticas digitales y los contenidos que comparten en las redes sociales. Se describe que los contenidos se relacio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La desigualdad digital en México: un análisis de las razones para el no acceso y el no uso de internet
Marlen Martínez Domínguez

Resumen: El objetivo del artículo es analizar las barreras de acceso y uso de las tecnologías de la información y la comunicación en zonas rurales y urbanas de México. Los datos provienen de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Informac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Más allá de la apropiación humanista: agencia y co-construcción de los adultos mayores frente a las tecnologías digitales
Alexander Castleton

Resumen: Este ensayo crítico busca contribuir a la discusión emergente en América Latina sobre la relación entre el envejecimiento y las tecnologías digitales. Para ello, parte de la problematización de ideas deterministas sobre la apropiación de la tecnolog

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias comunicacionales a partir de dispositivos de gobierno abierto en la provincia de Córdoba (Argentina)

Resumen: El artículo analiza las estrategias de comunicación gubernamental sobre transparencia en Argentina. Se examinan dos portales de gobierno abierto en ámbitos subnacionales de la provincia de Córdoba implementados durante el período 2016-2020. El

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A falácia lúdica das três leis: Ensaio sobre inteligência artificial, sociedade e o difícil problema da consciência
Alexandre Quaresma

Resumo: O objetivo desse ensaio é refletir de maneira crítica sobre a condição de nossos mais modernos sistemas de inteligência artificial, seus potenciais latentes, suas possibilidades técnicas úteis à sociedade, e também sobre suas intrínsecas limitações estruturai

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}