{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Expresiones de identidad ciudadana digital en Facebook y Twitter. El caso del gobierno municipal de Saltillo, Coahuila.

Resumen: Con base en la observación de los comentarios hechos a las cuentas oficiales y personales en Facebook y Twitter del alcalde de Saltillo, en Coahuila, México, se hace una identificación de la manera en que tiene lugar la expresión de la identidad ciudadana dig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De la disrupción tecnológica a la movilización política: una aproximación a la protesta social frente a las plataformas austeras

Resumen: Con el propósito de llevar a cabo un primer acercamiento sobre la dinámica de la movilización política asociada a la llegada y la consolidación de las plataformas digitales en los contextos nacionales, este artículo busca caracterizar el campo de la protesta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nano influenciadores: um estudo do engajamento do consumidor em perfil de produtos de beleza no Instagram

Resumo: A evolução das tecnologias digitais e o surgimento das mídias sociais abriram espaço para o florescimento de uma nova categoria de líderes de opinião: os influenciadores digitais. Dentro desse grupo, os nano influenciadores são indivíduos que possuem até dez

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algoritmo para la medición y análisis de la autoridad e influencia de los usuarios en las redes sociales y profesionales

Resumen: La medición y análisis de la autoridad e influencia que ejerce una persona en una organización o red social, sea esta formal o informal, ha sido objeto de numerosas investigaciones en campos diversos de la ciencia. En la actualidad este fenómeno ha tomado may

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de un índice de ciudad inteligente para municipios de Argentina
María Verónica Alderete

Resumen: El desarrollo de ciudades inteligentes se ha El desarrollo de ciudades inteligentes se ha convertido en un objetivo deseable en muchas ciudades del mundo. Los índices internacionales se focalizan en las grandes urbes sin atención a las ciudades intermedias de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado de avance de la industria 4.0 en la maquiladora: efectos en el empleo en Mexicali, México
Karina Yazmín Garduño Palomino

Resumen: La industria maquiladora en México, y sobre todo en la zona norte del país, representa una fuente importante de empleo y seguridad social; sin embargo, ¿qué pasaría si las nuevas tecnologías desplazaran a los trabajadores de este sector? El presente trabajo t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las ciudades mexicanas en la nueva normalidad: interacciones entre las tecnologías y el riesgo digital

Resumen: El presente artículo tiene por objetivo analizar la relación entre las tecnologías digitales y el riesgo asociado a las brechas digitales en algunas ciudades mexicanas en el contexto de la nueva normalidad. Se parte de la premisa de que el Covid-19 ha signifi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las apps como herramienta contra el desperdicio y la pérdida de los alimentos. Implicaciones técnicas y limitaciones de implementación
Álvaro Antonio Ochoa Mendoza

Resumen: El estudio de la crisis medioambiental que afecta al mundo en la época contemporánea involucra el análisis de diferentes factores que abonan al problema. Uno de ellos es el desperdicio y la pérdida de alimentos, originado en distintos fenómenos y cuya solució

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de los cambios tecnológicos sobre las relaciones sociales de producción: industrias siderúrgica y automotriz
Lourdes Carolina Hernández Calvario

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo analizar el desarrollo de las fuerzas productivas como elemento central para comprender las modificaciones generadas en las relaciones sociales de producción, como se muestra con los cambios tecnológicos incorporados a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}