{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: A pesar de no haber conseguido todavía el reconocimiento crítico que merece, la Gaceta de Guatemala, en su tercera serie (1797-1807), se puede considerar uno de los periódicos más importantes de la Hispanoamérica colonial. Experimentó, en particular, una acti
es en
Resumen: The Southern Star/La Estrella del Sur, primer periódico uruguayo, fue fundado durante las “Invasiones Inglesas” y duró de mayo a julio de 1807. Tenía formato bilingüe inglés-español y no era dirigido de manera explícita por los invasores. Este trabajo analiza
es en
Resumen: El diario Nuevo Rumbo (Montevideo, 1904), de tendencia anarquista, tuvo una breve vida. Durante los veintiséis números aparecidos previamente a su clausura, fueron publicadas, en forma de folletín, casi dos terceras partes de la novela de Octave Mirbeau, Les
es en
Resumen: El trabajo que se presenta aquí estudia el contexto de producción de una traducción de autoría de Andrés Bello. El texto fuente es una reseña del abogado escocés George Moir, publicada en The Edinburgh Review (1837), de una traducción inglesa de una obra de S
es en
Resumen: En este artículo se analiza la traducción de una noticia procedente del periódico The New York Times que se ha publicado tanto en inglés como en español, con el fin de delimitar la presencia de manipulación en la traducción para la prensa en contextos polític
es en
Resumen: La evolución de las tecnologías de la comunicación y los procesos de globalización de las últimas décadas han supuesto la consolidación de una industria de la comunicación dominada por un número limitado de productores de noticias, cuyo poder en el mercado no
es en
Resumen: Hoy en día, las redes sociales desempeñan un papel muy relevante en el ámbito periodístico. Por ello, debido a los contextos multilingües en los que se enmarca la información que publican, pretendemos, con este estudio, profundizar en la relación entre period
es en
Resumen: En este artículo se estudia la relación entre la traducción de cablegramas noticiosos y la reescritura de noticias en dos columnas que Gilberto Owen publicó en el periódico El Tiempo, Bogotá, en 1935. Las columnas son “Al margen del cable” (marzo-mayo) y “Suc
es en
Resumen: Esta investigación analiza las estrategias de reencuadre y la transferencia de las funciones comunicativas en las noticias traducidas del español al inglés por la Agencia Peruana de Noticias Andina, agencia de noticias oficial del Estado peruano. Este medio d
es en
Resumen: El presente trabajo se centra en la traducción (alemán-español) del periodismo científico, más concretamente en las noticias de divulgación científica sobre coronavirus publicadas en periódicos generalistas digitales. Para ello, en primer lugar, compilamos do
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
