{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Lo abstracto y lo concreto de las lenguas indígenas según las gramáticas misioneras del Arzobispado Limense, siglos XVI y XVII
Nataly Cancino Cabello

Resumen: En este trabajo tomamos como objeto de estudio la manera en que los misioneros gramáticos en América asumieron la discusión sobre la relación abstracto/concreto desde una perspectiva lingüística. Debido a su política lingüística y eclesiástica, para el anális

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Traducción, evangelización y negociación lingüística: una exploración interdisciplinaria

Resumen: La traducción de la doctrina cristiana a las lenguas nativas americanas durante la época colonial española presenta importantes cuestionamientos a la traductología, los cuales incitan al análisis multi- e interdisciplinar. En el presente artículo, revisamos e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Traducción e historiografía en México: Nuestro ‘ser histórico’ a través de la cortina de hierro
Nayelli Castro

Resumen: Aunque la difusión del marxismo en México por medio de traducciones, sobre todo del inglés y del francés al español, puede rastrearse desde fines del siglo XIX, durante la Guerra Fría, las lenguas entre las que se traduce y los discursos que circulan junto co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Cuatro grandes colecciones unidas para formar una gran biblioteca”: la Biblioteca Total del Centro Editor de América Latina. Un estudio sobre la importación de literatura y ciencias sociales durante la última dictadura argentina
Alejandrina Falcón1

Resumen: El objetivo general de este trabajo es contribuir al conocimiento de la historia de la traducción en la Argentina; su objetivo específico es analizar la función de la importación literaria en un contexto signado por la parcial clausura de la esfera pública co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Losada, Sudamericana y Emecé: el puente traductor hispanoargentino de las tres grandes (1936 - 1955)
Germán Loedel Rois

Resumen: Este artículo ofrece una panorámica sobre la labor traductora realizada en las colecciones de las tres grandes editoriales que marcaron la “época de oro” de la industria editorial argentina: Losada, Sudamericana y Emecé. En este contexto del llamado “auge edi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A tradução do humor no processo tradutório para legendas da série brasileira “A Diarista”

Resumo: Este artigo centra-se na análise da tradução do humor de um capítulo da série brasileira “A Diarista”, produzida pela Rede Globo de televisão, e propõe refletir sobre o processo tradutório enquanto reconstrução na tradução para legendas, trabalhando no par de

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mudanças na interação tradutor-leitor e intervenção tradutória em retraduções brasileiras de Os Mortos e Arábia(s): apresentação da fala e a valoração em tradução

Resumo: O objetivo deste artigo é examinar mudanças na interação tradutor/leitor e a intervenção tradutória em dois contos de James Joyce, The dead e Araby, (re)traduzidos do inglês para o português por três tradutores distintos. Propõe-se uma adaptação das propostas

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El papel de la traducción en la vida y obra literaria del escritor ecuatoriano Jorge Carrera Andrade
Margarita Pazmiño

Resumen: Este estudio historiográfico tiene como objeto visibilizar la labor traductora del escritor ecuatoriano, Jorge Carrera Andrade. En un primer momento, esbozaré el diálogo que el autor tuvo con los poetas simbolistas franceses y los modernistas ecuatorianos lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Armonía y diafonía en la traducción al inglés de El arpa y la sombra
Rossana Álvarez

Resumen: Este trabajo analiza la última novela de Alejo Carpentier, El arpa y la sombra (1979) y su traducción al inglés por Thomas y Carol Christensen (The Harp and the Shadow, 1990). Se pone de relieve que esta novela está atravesada por la traducción de diferentes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contemplar el horizonte: Dos traducciones hispanoamericanas del “Canto notturno di un pastore errante dell’Asia” de Giacomo Leopardi
Riccardo Franzetti

Resumen: En el campo de la crítica de traducciones, el enfoque hermenéutico propuesto por el teórico francés Antoine Berman lleva a considerar el texto traducido no como un mero ejercicio de translación lingüística, sino como el reflejo de una subjetividad mucho más c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Multilingüismo, traducción y reescritura en Vladimir Nabokov
Wilson Orozco

Resumen: Vladimir Nabokov es uno de los creadores más paradigmáticos del siglo XX, además de reconocido escritor multilingüe. Ello le llevó a tener tres etapas: primero la rusa, luego la francesa, hasta pasarse definitivamente a la escritura en inglés, primero con The

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Traducir textos indóciles: Caso de Joyelle McSweeney*
Sabrina Salomón

Resumen: En este trabajo propongo presentar fragmentos del relato “The Warm Mouth” de Joyelle McSweeney (1976-) para comentar mi traducción al español, una vez consideradas las nociones conocidas de esta autora con respecto a la traducción, el cuerpo, el género y lo s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}