{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Preventive Analgesia: An Evidence-Based Alternative for Dentistry

Abstract: The effective management of pain in dentistry increases the patient satisfaction, improves the treatment outcome and reduces the cost of care. To achieve this goal, different strategies are available for the administration of analgesics, such as preventive an

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tratamiento con cirugía ortognática en paciente clase III esqueletal con latero desviación mandibular izquierda. Reporte de caso

Resumen: La maloclusión clase III es una de las más complejas de tratar para el profesional de la salud, ya que presenta alteraciones en el componente esquelético y dentario de los pacientes. Caso Clínico: paciente de sexo masculino, de 17 años de edad, presentaba una

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cobertura radicular con el procedimiento de colgajo de avance coronal en combinación con injerto de tejido conectivo autólogo: Revisión bibliográfica y reporte de caso

Resumen: El procedimiento de cobertura radicular para tratar recesiones gingivales es el tratamiento ideal según la literatura actualizada, siendo más utilizado el colgajo de avance coronal con diferentes resultados clínicos y estéticos que ponen en duda si realizar e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Effect of Different Silane Treatments on Long-Term Bonding Between Non-Etched Glass-Ceramic and Resin Cement

Abstract: The present study evaluated the bond strength between glass-ceramic and resin cement, using different silane treatments, performing no previous hydrofluoric acid (HF) etching on ceramic surface, after short- and long- term storage. One hundred and eighty glas

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Resistencia de unión del sistema de postes REBILDA® con la dentina intrarradicular

Resumen: Actualmente existe controversia en la literatura acerca de la efectividad clínica y adhesiva con respecto a los sistemas adhesivos de refuerzo radicular. Así, el objetivo de este estudio fue evaluar la resistencia de unión mediante la prueba de Push-Out entre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del tratamiento de superficie en la fuerza de adhesión de postes de resina reforzados con fibras de cuarzo a los cementos de resina: Estudio in vitro

Resumen: El propósito de este estudio fue determinar el efecto que ejercen distintos tratmientos de superficie en la fuerza de adhesión entre el cemento de resina y los postes de resina reforzados con fibras de cuarzo. Materiales y métodos: Sesenta postes de fibra de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuantificación de la quimiocina CCL5 en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y/o periodontitis cronica: Estudio preliminar

Resumen: El propósito del presente estudio fue cuantificar la presencia de la quimiocina CCL5 (RANTES) en Líquido Crevicular Gingival (LCG) de pacientes con Periodontitis Crónica (PC) y/o Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2). Se realizó un estudio comparativo, transversal e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asociación entre el polimorfismo FCYRIIIA-158V-F y periodontitis

Resumen: Es reconocida la etiología multifactorial de la periodontitis, donde factores genéticos y ambientales interactúan para producir la enfermedad y modificar su expresión clínica. El objetivo de este estudio fue determinar la asociación entre la presencia del pol

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}