{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Nocebo/Placebo Effects in Dental Practice: Two Key Protagonists

Abstract: Understanding the possible effects that a patient’s psycho-neurobiological processes (such as the nocebo effect) may have on the every-day dental treatments, could assist the clinicians in preventing the onset of adverse events not related directly with the c

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rehabilitación estética mínimamente invasiva en diente anterior afectado por hipoplasia de esmalte: Reporte de caso clínico
Juan Carlos Ramírez-Barrantes

Resumen: La preservación de tejido dental sano contribuye a la práctica de una Odontología conservadora, permitiendo la aplicación de los principios biológicos y mecánicos de una forma más predecible. Las preparaciones cavitarias mínimamente invasivas son el complemen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estomatitis aftosa recurrente y deficiencias nutricionales: Reporte de tres casos y revisión de literatura

Resumen: Introducción: La estomatitis aftosa recurrente (EAR) es la enfermedad ulcerativa más común que afecta la mucosa oral no queratinizada. La etiología aún se desconoce, pero se han propuesto varios factores locales y sistémicos como agentes causales. Descripción

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Improvement in Oral Health and Compliance in a Child with Congenital Hypothyroidism. Case Report

Abstract: Congenital hypothyroidism is a metabolic disorder that requires special health care interventions. It has influence in overall growth and oral conditions in pediatric patients, and also can affect child cooperation during dental treatment because this metabol

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias de intervención psicológica de acuerdo a las condiciones clínicas y las variables biopsicosociales del adolescente en la consulta odontológica: Revisión de la literatura
Alejandro J. Amaíz Miguel A. Flores

Resumen: Epidemiológicamente, los adolescentes conforman un subgrupo poblacional con indicadores bucodentales que ameritan atención en el ámbito de la salud pública. Asimismo, la mayoría de las facultades de odontología orientan la enseñanza odontológica dirigida al n

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cómo medir la posición socioeconómica en el marco de las inequidades sociales de salud?: El caso de Costa Rica

Resumen: Introducción: La medición de la posición socioeconómica (PSE) es central para el análisis de las inequidades sociales en salud (ISS) y requiere de instrumentos actualizados, adaptados a un marco conceptual de referencia, al contexto local y a las característi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Physicochemical and Tissue Response of PLA Nanofiber Scaffolds Sterilized by Different Techniques

Abstract: In recent years, tissue engineering has evolved considerably, due to the problems in the biomedical area concerning tissue regeneration therapies. Currently, work has been focused on the synthesis and physicochemical characterization of poly lactic acid scaff

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluation of Shear Bond Strength Between Orthodontic Brackets and Three Aged Bulk Fill Composites

Abstract: Purpose: The purpose of this study is to evaluate the shear bond strength (SBS) of orthodontic brackets bonded to three different bulk fill composites which were previously aged. Materials and Methods: Three bulk fill composite materials were included in this

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Characterization of Enamel After the Use of Oral Hygiene Auxiliaries with Whiteners

Abstract: The purpose of this study was to evaluate the effect of the use of the combined auxiliaries of oral hygiene with whitening agents on the micro-hardness and micro-morphology of dental enamel. Materials and Methods. 40 human incisors were used and sectioned to

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estados psicoemocionales y presencia de bruxismo en estudiantes de odontología peruanos

Resumen: El objetivo del presente estudio fue evaluar la relación entre los estados psicoemocionales y la presencia de bruxismo en una muestra de estudiantes de pregrado de odontología de una universidad pública de Lima-Perú. La muestra estuvo conformada por 181 estud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efficacy of Maximun Anchoring Using Transpalanance and Double ATP in Cases Requiring First Superior Premolar Extractions: A Comparative Analysis

Abstract: Introduction: Space maintainers play an important role in orthodontic treatments involving premolar extractions, especially in cases with bad occlusion and marked crowding. The orthodontist must know several options of anchoring and choose the best method tha

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mineralización de tejidos blandos en radiografías panorámicas

Resumen: Introducción: La prevalencia de condiciones patológicas que se presentan como radiopacidades a nivel de los tejidos blandos en radiografias panorámicas es una problemática que se da a nivel mundial de la población, siendo este hallazgo radiográfico el diagnós

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}