{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Cinco regímenes políticos en Latinoamérica, libertad de internet y mecanismos de control
Iria Puyosa Puyosa Armando Chaguaceda

Resumen: Desde 2010 se ha observado una tendencia al establecimiento de políticas de control y securitización de internet (Freedom House, 2016). En la literatura sobre el tema se indica que los mecanismos de control de internet varían según el tipo de regímenes políti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Reforma de Telecomunicaciones en México 2014. Una aproximación analítica
Carlos Manuel Rodríguez Arechavaleta

Resumen: La presente investigación aborda la Reforma de Telecomunicaciones en México, aprobada y publicada en 2014. Partiendo de ubicar en el escenario latinoamericano las reformas en dos bloques diferenciados a partir de un reordenamiento de la integración económica

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vigilia y vigilancia: Análisis de contenido del Registro Nacional de Acceso a Internet en Brasil
Fernando Nobre Cavalcante

Resumen: La legalización e institucionalización de la vigilancia de las informaciones digitales de los ciudadanos brasileños han sido promovidas por intereses de grupos políticos protestantes que argumentan ideas de fe y moralidad en proyectos de leyes que potencian n

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nivel de uso de las redes sociales en el proceso de comunicación en las MIPES de Cuenca

Resumen: La investigación se desarrolló en Cuenca, tercera ciudad más importante del Ecuador, cuyo objetivo principal se enfocó en analizar el nivel de uso, así como la administración de redes sociales y aplicaciones móviles en los procesos de comunicación y mercadote

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una aproximación teórica para mejorar los resultados de innovación en las empresas desde la perspectiva del “Happiness Management”

Resumen: En el presente artículo, se plantea una reflexión sobre cómo aumenta la productividad de la empresa cuando se fomenta el bienestar corporativo. Se presenta un modelo teórico que va en varias fases en las cuales se esbozan las etapas que deben interactuar para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de factibilidad en la producción de calzado ortopédico para niños en la provincia de Tungurahua

Resumen: El presente trabajo analiza, la factibilidad en la producción de calzado ortopédico en Tungurahua para niños en edades comprendidas entre los 0 y 4 años, en los cuales se pueden evidenciar patologías de los pies, que, con el debido tratamiento y el calzado ad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Lo volvería a hacer? Revisitando la implementación del paradigma del emprendimiento en una universidad de México

Resumen: La autoetnografia es un método de investigación reconocido y utilizado en las Ciencias Sociales, aun cuando su uso dentro del área de emprendimiento ha sido escaso y pocos investigadores de esta área han utilizado la propia narrativa (Engstrom, 2012). El pres

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Microempresas panificadoras en el Azuay (Ecuador) y su productividad

Resumen: El sector empresarial representa uno de los ejes fundamentales en la economía de un país, en la generación de empleo y en el desarrollo del sector productivo, comercial y de servicios. Es notoria la participación que tiene la micro, pequeña y mediana empresa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mejores prácticas empresariales de responsabilidad social en la inclusión de personas con discapacidad. Estudio de caso en empresas de Ambato, Ecuador

Resumen: La inclusión de las Personas con Discapacidad (PcD) en el ámbito laboral aún tiene falencias que se debe ir corrigiendo, considerando que este grupo ha sentido la exclusión laboral de alguna u otra forma. El sector empresarial, protagonista principal del merc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La inversión en publicidad y su efecto en las Medianas Empresas de Guayaquil

Resumen: El análisis de las alternativas para mejorar las ventas en las medianas empresas puede presentar el dilema sobre qué tan efectivo será invertir en publicidad. Si bien es cierto que referentes de la aplicación de estrategias de mercadotecnia confirman los efec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}