{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Gestión interactiva de la comunicación de la RSE de las empresas de Argentina en Facebook
Ileana Zeler Paul Capriotti

Resumen: Facebook se ha convertido en una herramienta importante para la comunicación de la RSE. Gestionar de forma interactiva la comunicación de la RSE a través de Facebook ayuda a las empresas a aumentar los niveles de confianza y transparencia con sus públicos, y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El voluntariado corporativo en la estrategia de responsabilidad social de las empresas del IBEX 35
Luis Mañas Viniegra

Resumen: El voluntariado corporativo se encuentra en auge en las empresas, que mejoran su reputación y el compromiso de los empleados con la política de responsabilidad social de la organización, a la vez que éstos contribuyen con su tiempo y habilidades a la mejora d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El aporte de la Teoría de la Economía Civil a la argumentación de la RSE
Oscar Danie Licandro Goldaracena

Resumen: Pese a la creciente legitimidad que está adquiriendo la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la argumentación teórica de esa legitimidad presenta fuertes debilidades. Estas debilidades se explican, en parte, porque esa argumentación no está basada en un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Responsabilidad Social o sostenibilidad: un enfoque desde el entorno y la comunicación
Cecilia Burgos Romero

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo mostrar los diversos aportes que se han dado en el ámbito académico, especialmente desde las áreas de Economía y Administración Empresarial, sobre la Responsabilidad Social –RS– y mostrar los diferentes entornos que res

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Responsabilidad Social en el fútbol profesional español ¿Una relación para el desarrollo de un nuevo rol ciudadano?

Resumen: El presente trabajo se enmarca en la relación que se establece entre la Responsabilidad Social de las empresas (RSE) y relaciones públicas en las organizaciones, visto desde el enfoque de la Teoría de la Legitimación (Lindblom, 1994). Se plantea determinar si

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias de Responsabilidad Social Empresarial en organizaciones del sector construcción en Medellín

Resumen: La responsabilidad social sigue siendo tema de especial interés para organizaciones y empresas dada su correspondencia con los nuevos retos glocales. La presente investigación tiene como propósito describir las estrategias de Responsabilidad Social Empresaria

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Responsabilidad social universitaria: el papel de los medios de comunicación y sus stakeholders
Nereida Cea Esteruela

Resumen: En este artículo se analiza la importancia creciente de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), impulsada por un cambio de visión por parte de los equipos rectores de las instituciones académicas. Ese cambio se materializa en diversos aspectos. En este

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migración: retos y oportunidades desde la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Resumen: Al tenor del creciente consenso en torno a que una agenda para el desarrollo después de 2015 demanda el abordaje de la migración internacional contemporánea con el ánimo de reducir la pobreza y la desigualdad, a la par que combatir la discriminación, la exclu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capacidad de absorción: revisión de la literatura y un modelo de sus determinantes

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo llevar a cabo una revisión de la literatura sobre uno de los constructos más relevantes en el estudio del comportamiento de las organizaciones que surge inicialmente a partir del trabajo de Cohen & Levinthal (1990). El

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La inversión en publicidad, retos para la televisión del siglo XXI

Resumen: La financiación y gestión de los canales públicos de televisión es un tema candente en España. En aplicación de la normativa europea, la publicidad fue excluida de los canales públicos nacionales a partir de 2010, alterando así el reparto del mercado a las te

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}