{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La adaptación versus la estandarización visto desde el paradigma de marketing esencial
José Antonio París

Resumen: La literatura actual del marketing internacional acerca de la controversia de aplicar una política de adaptación o de estandarización de producto a la hora de lanzarlos a los mercados externos. Ahora, toda ella se refiere a la consecuencia de utilizar una u o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Publicidad social y su influencia en la percepción de las campañas sociales de prevención de accidentes de tránsito en Ecuador

Resumen: El presente artículo analiza las percepciones que el público adulto de la ciudad de Cuenca en Ecuador tiene sobre las campañas sociales de prevención de accidentes de tránsito. El marco teórico lo constituyen las teorías asociadas al mercadeo social y a la pu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos del Covid-19 en el comportamiento del consumidor: Caso Ecuador
Mayra Ortega-Vivanco

Resumen: El confinamiento como una de las medidas decretadas en la emergencia sanitaria por el gobierno ecuatoriano para contrarrestar el impacto del virus SARS-CoV-2 o Covid-19, se ha visto reflejado en el comportamiento del consumidor. El propósito de este estudio e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre el principio de reciprocidad y el compromiso del consumidor
Juan F. Mejía-Giraldo

Resumen: El enfoque relacional del marketing ha ganado mucha relevancia incluso en medio de una transición hacia una digitalización cada vez más significativa. El objetivo del presente artículo es identificar la relación entre el principio de reciprocidad y comportami

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La transparencia publicitaria en los influencers de las redes sociales

Resumen: Las redes sociales han contribuido a una nueva estrategia de marketing donde las marcas forjan alianzas con los influencers de las redes sociales para generar contenido publicitario. Esta estrategia conocida como marketing de influencer se encuentra en crecim

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de las prácticas de comercialización de las PYME de la Ciudad de México y su relación con la competitividad

Resumen: El objetivo de esta investigación consiste en conocer las prácticas de comercialización que utilizan las PYME de la Ciudad de México y determinar si existe relación entre estas y la competitividad interna, considerando el tamaño y el sector en que se desempeñ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión sistemática de literatura sobre factores clave en la identificación de oportunidades de negocio
Harold Gamero Jhony Ostos

Resumen: La identificación de oportunidades de negocio es una tarea determinante dentro de la dinámica del emprendimiento. Por ello, diferentes investigaciones han buscado relaciones entre los factores individuales y los resultados exitosos de este primer paso emprend

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actitud, satisfacción y lealtad de los clientes en las Cajas Municipales del Perú

Resumen: El propósito del estudio fue extender el modelo SERVQUAL adicionando la actitud del cliente a las tres principales dimensiones como componentes de la medición de la calidad del servicio e investigar la influencia en la satisfacción y la lealtad de los cliente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de las estrategias de marketing relacional en instituciones de educación superior de Colombia y España

Resumen: Las estrategias de marketing en las universidades han permitido una mejor comprensión de las audiencias y la clasificación de acciones que le generen valor a la marca universitaria. Es por esto que el presente proyecto investigativo pretende identificar la im

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un marco exploratorio para el emprendimiento desde una perspectiva evolutiva

Resumen: La investigación en emprendimiento está evolucionando más que nunca (Carlsson et al., 2013). Como una línea de investigación que está ganando cada vez más atención, es imperativo entenderla más profundamente, dada la relevancia del emprendimiento, el emprende

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}