{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Arquitectura de IoT para el monitoreo y validación de emisiones de gases contaminantes de vehículos mediante aprendizaje automático

Resumen: Este estudio propone una arquitectura IoT para el monitoreo de emisiones de gases contaminantes en vehículos, en respuesta a la creciente preocupación por la contaminación del aire y el calentamiento global. La arquitectura se basa en un nodo equipado con sen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación estructural de un vehículo de tres ruedas mediante herramientas de simulación: un estudio de caso en México

Resumen: El mototaxi es un vehículo de tres ruedas y con techo que se usa como medio de transporte popular en México, generalmente para recorrer caminos cortos a cambio de dinero, de la misma forma que opera un taxi. Esta investigación presenta el análisis estructural

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los vehículos eléctricos y su impacto en el sistema de distribución eléctrica: un estudio de caso del alimentador urbano de Portoviejo

Resumen: En la ciudad de Portoviejo, actualmente el uso de vehículos eléctricos (VE) es limitado en comparación con el uso de los convencionales. Sin embargo, debido a la implementación de leyes, reglamentos y regulaciones que impulsan la movilidad eléctrica en el Ecu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intercambio térmico radiante en mezclas de H2O y CO2
Yanan Camaraza-Medina

Resumen: En este trabajo se presenta una solución aproximada para evaluar el intercambio de térmico por radiación a través de un medio participante gaseoso compuesto por H2O y CO2, la cual es válida para valores del producto de la presión total y la longitud caracterí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Optimización del proceso VARTM para la creación de prototipos de parachoques utilizando materiales compuestos híbridos

Resumen: Con el fin de brindar una alternativa para la manufactura de autopartes utilizando materiales compuestos, se aplicó el proceso VARTM en el prototipado del guardachoque del vehículo Chevrolet Aveo. Esta técnica surge como una alternativa para la fabricación de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico del cáncer bucal mediante algoritmos de aprendizaje profundo

Resumen: El propósito de este estudio fue diagnosticar automáticamente el cáncer oral en imágenes de labios, mucosa y cavidad oral utilizando aprendizaje profundo. Se propuso un modelo de red neuronal convolucional (CNN) profunda con aumento de datos para el diagnósti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis experimental de la cinemática en la colisión elástica entre dos cuerpos durante el tiempo de contacto

Resumen: La colisión elástica entre dos cuerpos es un evento rápido y difícil de observar, dado que el tiempo de contacto es infinitesimal, del orden de centésimas o incluso milésimas de segundo, por lo que surge el desafío de medir con precisión las velocidades y fue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Localización de robots basada en redes neuronales mediante características visuales
Felipe Trujillo-Romero

Resumen: Este artículo presenta el desarrollo de un módulo que puede desarrollar un algoritmo de construcción de mapas mediante odometría inercial y características visuales. Utiliza un módulo de reconocimiento de objetos basado en características locales y redes neur

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Optimización de la integridad estructural de las estaciones de las alas de los aviones de combate: un enfoque de análisis de elementos finitos
Aun Haider Bhutta

Resumen: Los aviones de combate modernos están equipados con múltiples estaciones en el fuselaje y debajo de las alas para acomodar varios almacenes externos, tanto descartables como no descartables. Cada configuración se somete a una certificación de aeronavegabilida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuentacuentos basado en IA generativa para promover la inclusión de personas con discapacidad

Resumen: En este artículo se presenta el diseño completo y la evaluación de un sistema cuentacuentos digital destinado a niños de entre 4 y 6 años en Latinoamérica. Este sistema está basado en inteligencia artificial generativa. Se realizaron pruebas que abarcaron el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}