{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

DISEÑO Y DESPLIEGUE DE UN SISTEMA DE MONITOREO BASADO EN IOT PARA CULTIVOS HIDROPÓNICOS

Resumen: El IoT es tendencia tecnológica que hace posible sistemas inteligentes entre cosas conectadas. Su aplicación se encuentra en diferentes campos, uno de ellos es la agricultura, donde el uso de nuevas técnicas, como la hidroponía, está en auge. Es importante ab

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
METODOLOGÍA BASADA EN CIENCIA DE DATOS PARA EL DESARROLLO DE PRONÓSTICO DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA DE UNA PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA
César A. Yajure-Ramírez

Resumen: El uso de plantas solares fotovoltaicas para la generación de energía eléctrica ha ido en constante aumento en los últimos años. Muchas de estas se conectan a la red eléctrica externa, por lo que se hace necesario el pronóstico de la energía eléctrica generad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA PROTECCIÓN DE DISTANCIA EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ANTE LA INTEGRACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES

Resumen: Este artículo propone una metodología para ajustar la protección de distancia (ANSI-21) en sistemas de potencia que integran energías renovables no convencionales (ERNC). Se utiliza el sistema New England de 9 barras IEEE modificado como caso de estudio, con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
APLICACIÓN DE RAÍCES CRUZADAS POLINOMIALES AL INTERCAMBIO DE ENERGÍA RADIANTE ENTRE DOS GEOMETRÍAS TRIANGULARES
Yanan Camaraza-Medina

Resumen: El factor de visión entre superficies es esencial en la transferencia de calor por radiación. En la actualidad, para evaluar los factores de visión entre geometrías triangulares con bordes comunes y ángulo ( no se dispone de soluciones analíticas, debido a la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
IMPACTO DE LA SIMULACIÓN MONTECARLO DE CARGA NO CONTROLADA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS EN LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA

Resumen: La carga no controlada de vehículos eléctricos plantea un gran desafío para los operadores de redes de distribución y los planificadores de sistemas de potencia. En lugar de focalizarse en el control de esta carga no controlada, se propone un modelo que utili

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL DISEÑO Y ANÁLISIS DE UN MONOCASCO FORMULA STUDENT

Resumen: En el presente documento se realiza la explicación de la metodología utilizada para el diseño de un monocasco Formula Student basado en el reglamento del año 2020. Los valores obtenidos del modelado mediante software CAD (diseño asistido por computador) y el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
AVANCES Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DEL BIODIÉSEL EN MOTOR DIÉSEL

Resumen: La demanda de diésel en vehículos pesados se incrementa cada año en el mundo. El posible uso de combustibles alternativos como el biodiésel tiene algunas desventajas como el menor valor calorífico y su mayor viscosidad, por esta razón se requiere mejorar sus

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CORRELACIÓN PARA EL CÁLCULO DE LA FRICCIÓN TURBULENTA EN TUBERÍAS
San Luis Tolentino Omar González

Resumen: En los sistemas hidráulicos de redes de tuberías, uno de los parámetros fundamentales es el factor de fricción λ. El factor de fricción se determina con la ecuación implícita de Colebrook-White por medios iterativos, lo cual dificulta su aplicación. En el pre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTUDIO PARA LA LOCALIZACIÓN DE FALLAS EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

Resumen: En este artículo se estudia la localización de fallas en el sistema de distribución eléctrica, basándose en el procesamiento de las señales de cortocircuito. Para este análisis se propone la simulación de casos mediante el software CYME, empleando la transfor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RED NEURONAL ARTIFICIAL EVOLUTIVA PARA EL CONTROL DE TEMPERATURA EN UN REACTOR BATCH DE POLIMERIZACIÓN

Resumen: La integración de técnicas de inteligencia artificial introduce nuevas perspectivas en la aplicación de estos métodos. Este trabajo presenta la combinación de redes neuronales y estrategias evolutivas para crear lo que se conoce como redes neuronales artifici

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}