{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Para el enfoque socio-técnico, el significado de un artefacto tecnológico no puede encontrarse en el arte-facto mismo. Abordar el maíz transgénico desde el análisis socio-técnico equivale a conducir su investiga-ción más allá del artefacto. Para ello, es nece
es en pt
Resumen: En medio de la transición nutricional global, en este artículo se examinan prácticas locales de madres defamilia en la sierra norte de Ecuador, haciendo uso de métodos de investigación etnográfica. Los resulta-dos de este estudio demuestran que las comunidade
es en pt
Resumen: Este artículo describe y analiza los efectos de la minería artesanal que involucra a comunidades Andoquedel Resguardo Aduche (Amazonía colombiana) en su seguridad alimentaria. En términos analíticos, elpunto de partida es la existencia de diferentes perspecti
es en pt
Resumen: Este artículo plantea una reflexión sobre los cambios sociotécnicos en la agricultura, entendidos comorespuestas contratendenciales al desarrollo orientado por la modernización. A partir del caso emblemáticodel territorioIpê-Antônio Pradoen el extremo sur de
es en pt
Resumen: El Paro Nacional Agrario colombiano como acontecimiento político fue una movilización social quepuso en cuestión los márgenes de la acción política, transformándose en un hecho irreductible a susactores y causas, evidenciando la condición precaria de la agric
es en pt
Resumen: Este artículo examina transformaciones en la Patagonia chilena, región líder en la producción de salmón paramercados globalizados. Utilizando una aproximación etnográfica, se abordan las posibilidades de considerarlas intersubjetividades en los procesos de co
es en pt
Resumen: La medición del desarrollo sostenible presenta considerables dificultades que han limitado la capa-cidad de conocer y comprender la situación de los sistemas locales en cuestiones ambientales, porlo que este trabajo tiene la intención de hacer contribuciones
es en pt
Resumen: El presente artículo desarrolla una propuesta de articulación transdisciplinaria que aporta algunasherramientas teóricas tendientes a complejizar y reforzar la capacidad operativa de la perspectivade Ernesto Laclau, con el objeto de construir una metodología
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |