{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La Múltiple Audienciación de las Sociedades Contemporáneas: Desafíos para su Investigación
Guillermo Orozco Gómez

Resumen: Al reconocer que a la par de una mediatización creciente y diferenciada de las sociedades contemporáneas se desarrolla una audienciación múltiple y contrastante de los sujetos sociales, se sostiene en este ensayo que “ser y estar” como audiencia es la situaci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Más allá de Perspectivas Miopes en el Estudio de las Audiencias. Investigaciones Etnográficas de Audiencias no-occidentales en la Era Digital: el Caso Africano
Thomas Tufte

Resumen: Este artículo propone la descolonización y provincialización de la investigación de las audiencias. Las tendencias actuales de la investigación de audiencias reflejan la dominancia de un discurso anglosajón y el uso de conceptos que emergen de realidades angl

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Estudio de las Minorías como Audiencia. El Caso de la Población Migrante
Amparo Huertas Bailén

Resumen: Tras constatar la escasa dedicación que han recibido las minorías en el marco del estudio de las audiencias, se reúnen aquí las bases teóricas y metodológicas sobre las que se podría asentar una línea de trabajo que tratara de revertir esa tendencia. Este ens

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la Similitud con el Protagonista de Narraciones Contra el Racismo en las Actitudes hacia la Inmigración. El Rol Mediador de la Identificación con el Protagonista

Resumen: El principal objetivo de la presente investigación fue generar nuevo conocimiento en torno a los procesos de persuasión narrativa y su aplicación para reducir el prejuicio hacia inmigrantes altamente estigmatizados. Se analizó el efecto de la similitud entre

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recepción Televisiva y Memoria Oral: La Evolución de las Comunidades de Emigrantes Españoles como Audiencias Televisivas a través de sus Testimonios
Juan Francisco Gutiérrez Lozano

Resumen: Las comunidades de emigrantes españoles que tras su salida de España en las décadas de los años cincuenta y sesenta del siglo XX fijaron su residencia en diferentes países europeos y en Australia conforman un peculiar y diverso grupo de audiencia televisiva.

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Homofobia y Recepción de Personajes Lésbicos en Narrativas Audiovisuales

Resumen: La presencia de personajes lésbicos ha aumentado en las narrativas audiovisuales populares, como en las series de televisión o las películas. Por ello es necesario explorar su percepción en audiencias heterogéneas. El objetivo de la investigación es explorar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Disfrute de la Experiencia Audiovisual por Personas Sordas y con Diversidad Auditiva: La Representación Visual de los Efectos Sonoros
Aikaterini Tsaousi

Resumen: El objetivo del presente estudio es observar la experiencia narrativa de los receptores que usan subtítulos para sordos y/o con dificultades de audición en el consumo de productos audiovisuales. Concretamente el estudio busca determinar si existe un efecto en

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una Propuesta de Metodología Multidimensional en los Estudios de Audiencia y Recepción
Jesús Bermejo-Berros

Resumen: En la primera parte de este trabajo se argumenta acerca de la existencia de factores intrínsecos y extrínsecos que han venido influyendo en el tipo de producción científica al que han dado lugar los estudios de audiencia y recepción. De ello se han derivado f

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Efecto del Aroma en la Intención de Compra de un Paquete Vacacional
Laura Pilar Cuatrecasas Clemente

Resumen: Se estudia el efecto del aroma asociado a un destino turístico en la intención de compra de un paquete vacacional. Sesenta estudiantes universitarios (M =21,45, DT =1,50) visualizaron un spot de un destino caribeño en una de las dos condiciones experimentales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ni Aquí ni Allá: Nociones de Hogar y Sentido de Pertenencia en el Contexto de la Migración
Ricardo Gómez

Resumen: La pregunta ¿dónde queda el hogar? es difícil, especialmente para los migrantes, quienes viven en un lugar diferente a su lugar de origen. Es particularmente difícil para aquellos que no tienen documentos y por lo tanto no tienen ni reconocimiento legal ni de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}